Conecta con nosotros

México

¡Que frío! Habrá nieve y aguanieve en norte y noroeste del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para ese viernes potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, y gradualmente en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

El organismo indicó que la tarde de este viernes se espera el ingreso del frente frío número 51 en el norte de México, que combinado una vaguada en la atmósfera superior y con la propagación de humedad generada por la corriente en chorro dará origen a la Décimo Primera Tormenta Invernal.

Este sistema ocasionará descenso de la temperatura y potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en la Sierra de San Pedro Mártir, BC., y gradualmente en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.

Además, provocará ráfagas de viento de 80 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras o torbellinos en Chihuahua y Durango. El resto del país continuará bajo los efectos de una circulación anticiclónica con temperaturas diurnas cálidas a calurosas y evento de «Surada» en la costa sur de Veracruz, Istmo de Tehuantepec y Península de Yucatán.

Mañana, el frente No. 50 se disipará en el sureste de Estados Unidos de América.

En cuanto a temperaturas, el SMN precisó que se prevén valores de 0 a -5 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango y de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

En contraste, se prevén temperaturas superiores a 40 grados Celsius en áreas de Nayarit, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Y de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos y Quintana Roo.

En el pronóstico por regiones el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la Península de Baja California mantendrá cielo medio nublado con lluvias dispersa en Baja California.

Ambiente frío con posible caída de nieve y/o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, y viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

El Pacífico Norte registrará cielo nublado con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en Sonora.

Ambiente frío con posible caída de nieve y/o aguanieve en sierras de Sonora.

Ambiente cálido en Sinaloa, y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

Se prevé para el Pacífico Centro cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día, y viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 km/h en Jalisco y Michoacán.

En el Pacífico Sur el cielo permanecerá parcialmente nublado durante el día, con lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas.

Ambiente caluroso y evento de surada de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

En el Golfo de México el cielo estará medio nublado con lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco.

Ambiente caluroso y evento de surada con rachas superiores a 50 km/h en la costa sur de Veracruz y, de la misma intensidad con posibles tolvaneras, en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas, ambiente caluroso y evento de surada con rachas de 50 km/h en la región.

Excelsior

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto