Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Cómo saber si espían tu Android?

¿Y si alguien está espiando todo lo que haces con el móvil? Ya vimos que es posible hackear un móvil Android si se cumplen ciertas condiciones, y en la mayoría de los casos no hay un indicio clave que puedas usar para determinar si están espiando tu móvil o no.

Si sospechas que alguien puede haber manipulado tu smartphone para que te espíe, aquí encontrarás cómo descubrir si tu móvil te está espiando, así como qué medidas puedes tomar para evitarlo.

Uno de los primeros pasos que usan las aplicaciones que se usan para espiar es pedirte que desactives cualquier tipo de protección que tengas en el móvil. En Android, esto generalmente es sinónimo de Google Play Protect, la protección preinstalada en la mayoría de móviles Android.

El motivo es sencillo: Google Play Protect detecta muchas de estas aplicaciones como maliciosas, de modo que evita que funcionen y en algunos casos las puede desinstalar por sí mismo. Si sospechas que tu móvil puede haber sido manipulado, nunca está de más comprobar que Google Play Protect está activado.

Para hacerlo, abre el menú lateral de Google Play y elige Play Protect. Si está desactivado aparece un icono de color rojo avisándote. Toca en él y marca Buscar amenazas de seguridad en dispositivo para activar Google Play Protect.

Si Play Protect estaba desactivado, lo mejor es que vuelvas a la pantalla anterior y fuerces un análisis de las aplicaciones instaladas, para detectar una posible aplicación espía. Para ello, toca en el botón de reanudar el análisis.

Fuente: Xatakandroid.com

Ciencia y Tecnología

Meta presenta lentes Ray-Ban con pantalla y asistente de IA

Menlo Park, California. – Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, presentó el miércoles en el evento anual Meta Connect la nueva generación de lentes inteligentes de la compañía: los Ray-Ban Display, primeros en incorporar una pantalla diminuta dentro del lente para mostrar información en tiempo real.

La firma busca que las personas interactúen con la tecnología sin mirar constantemente su teléfono. Los nuevos lentes, fabricados junto con Ray-Ban (EssilorLuxottica), permiten enviar y leer mensajes, tomar fotos y videos, ver Instagram Reels, realizar videollamadas, recibir traducciones instantáneas, navegación en mapas y hasta respuestas del asistente Meta AI en formato visual y de audio. Todo esto solo es visible para el usuario, preservando su privacidad.

Los Ray-Ban Display se controlan mediante comandos de voz y un brazalete “neuronal” que interpreta pequeños gestos de la mano, como unir pulgar e índice para seleccionar opciones. Tienen una autonomía de seis horas y un estuche con carga adicional para 30 horas. Su precio en EE. UU. será de 799 dólares a partir del 30 de septiembre, en tiendas seleccionadas de Verizon, Lens Crafters, Ray-Ban y Best Buy.

Meta también actualizó sus modelos previos:

Ray-Ban Meta Gen 2 (379 dólares), con mejor batería, video 3K y funciones como cámara lenta.

Meta Oakley Vanguard (499 dólares), enfocados en deporte y actividades al aire libre, con integración a Strava y Garmin, altavoces más potentes y resistencia al agua y polvo.

Aunque la empresa fue pionera en popularizar este tipo de dispositivos, ahora compite con Google, Samsung, Snap y Amazon. Zuckerberg aseguró que la adopción de estos lentes sigue “trayectorias similares a las de los electrónicos de consumo más exitosos”, y EssilorLuxottica prevé fabricar 10 millones de unidades al año para 2026.

Las demostraciones en vivo revelaron que la tecnología aún está en fase temprana: el asistente falló en dar instrucciones de cocina y Zuckerberg tuvo problemas para contestar una videollamada durante el evento. Sin embargo, la apuesta es clara: integrar la inteligencia artificial a la vida diaria sin perder contacto visual con el entorno.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto