Conecta con nosotros

Resto del mundo

Los tesoros y reliquias que resguardaba la ahora devastada catedral de Notre Dame

La catedral de Notre Dame, uno de los mayores símbolos de la historia de Europa y especialmente de París, sufre este lunes un voraz incendio que ya ha derribado buena parte de su techo y su icónica aguja. Dentro de la basílica hay numerosos tesoros que habían sido resguardados en sus paredes por siglos y ahora están en riesgo.

Al interior de estas paredes se han vivido memorables instantes: se coronó como emperador Napoleón Bonaparte en 1800, fue beatificada Juana de Arco en 1909, se celebró la victoria de la Segunda Guerra Mundial y el papa Juan Pablo II dio una misa en 1980.
Pero sus tesoros materiales hacen parte de las razones por las que millones de personas a diario visitan esta basílica.

Estos son algunos de los que están en riesgo –y los pocos que se salvaron– tras el incendio de este lunes.

1.-La Piedad
Esculpida en el siglo XVIII por Nicolas Coustou

En el centro de la catedral, detrás del altar, se muestra imponente esta obra de 1723: la virgen María con Jesucristo en las piernas una vez que fue bajado de la cruz. Es una de las esculturas que versiona ese momento de la Pasión de Cristo y está rodeada de otras efigies de Luis XIII, hechas por Guillaume Coustou; y de Luis XIV, de Antoine Coysevox. Ambos están arrodillados y escoltados por ángeles.

2.-El órgano principal
Una obra de Aristide Cavaillé-Coll

Cavaillé-Coll fue un organista francés, el más distinguido y revolucionario en su técnica durante el siglo XIX. Construyó el instrumento para la Catedral de Notre Dame en 1868 y le dio 86 registros. Cavaillé-Coll ya había hecho otros órganos para otras basílicas por esos años, así que por lo innovador de su trabajo, cada inauguración de sus instrumentos se convertía en un evento social. Ser quien toca el órgano de Notre Dame es considerado uno los mayores honores a los que puede aspirar un músico.
3.-El relicario de la corona de espinas
Y otras históricas reliquias

La corona de espinas es un símbolo cristiano que recuerda la Pasión de Jesús: una circunferencia de espino trenzado de 21 centímetros, protegida por un tubo de cristal. El diario Le Figaro cita al rector de la catedral de Notre-Dame de Paris, quien aseguró que la corona se salvó. La basílica también resguarda un pedazo de la cruz en la que colgaron a Jesucristo y uno de los clavos. Aún se desconocen los daños al interior de la iglesia y cuántos de los objetos que conforman el tesoro de Notre Dame —que incluyen cáliz, cruces, imágenes— pudieran haber resultado afectados.

4.-Su arquitectura gótica
Comenzó a construirse en 1163 y se terminó en 1345

Aunque aún no se sabe la magnitud de los daños internos, se conoció que el techo de este monumental edificio ha quedado destruido por completo. Los bomberos, citados por el gobierno francés, dudan que la histórica catedral pueda ser reconstruida. Su emblemática aguja se derrumbó por la potencia de las llamas este lunes.
5.-Los que se salvaron: las gárgolas y los apóstoles

Algunas estatuas milenarias, como la que representa a los 12 apóstoles o sus temidas gárgolas, fueron bajadas de la estructura de la catedral la semana pasada como parte del proceso de restauración. Según la agencia AP, muchas de ellas fueron llevadas también para ser reparadas con especialistas al suroeste de Francia.

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto