Conecta con nosotros

Resto del mundo

Carteles de la droga de México controlan territorios en Colombia

La policía nacional de Colombia dio a conocer que los carteles de la droga mexicanos han expandido su dominio en ese país con la finalidad de bajar sus costos financieros, ello de acuerdo con información publicada por Noticias RCN.

Tras la guerra contra el narco emprendida durante el gobierno del ex presidente Felipe Calderón, en 2006, las organizaciones criminales no sólo se han dividido y expandido por estados del país que eran totalmente pacíficos, ahora han firmado convenios con grupos regionales de Colombia.

Se trata principalmente de los carteles de Sinaloa, Los Zetas y Jalisco Nueva Generación, quienes habrían hecho alianzas con grupos ubicados en determinadas subregiones o departamentos de Colombia.

Por la parte colombiana los asociados señalados son el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se ubica en Chocó, Catatumbo y Arauca (frontera con Venezuela); Clan del Golfo, ubicado en la región de Urabá; y el grupo de Los Contadores, en el departamento de Nariño (frontera con Ecuador).

Según declaraciones de oficial de la Policía Antinarcóticos, el coronel Carlos Bueno, iniciaron presencia en el país sudamericano para verificar el producto y han conseguido hacer inversiones en los laboratorios.

La manera de operar, de acuerdo con los agentes colombianos, ha buscado tener el control de los laboratorios en suelo colombiano, desde donde se saca la pasta con la que se elaborará la droga y finalmente se procesa en suelo mexicano.

La diferencia está en que dejaron de comprar cocaína directamente, para comprar infraestructura que les permita acercarse más al proceso inicial y que el costo sea menor a lo que pagaban originalmente.

Una de las causas atribuibles a ese fenómeno, según analistas colombianos consultados por el medio informativo de ese país, los carteles mexicanos aprovecharon que tras el proceso de pacificación de Colombia, iniciado a partir de 2016, las tierras que dominaban algunos grupos no fueron decomisadas por el gobierno de Colombia, lo cual ha dejado una puerta abierta para la expansión del negocio de los carteles mexicanos.

Un indicador de la problemática es que 25 personas con nacionalidad mexicana han sido detenidos en el último año, por transportar pasta o el producto con rumbo a México o Centroamérica.

sdp noticias

Deportes

Neymar rompe en llanto tras la peor derrota de su carrera: “Es una vergüenza”

La noche de este domingo quedará marcada como una de las más dolorosas en la trayectoria de Neymar. El delantero brasileño calificó como “una mierda y una vergüenza” la goleada por 0-6 que Santos sufrió en casa frente al Vasco da Gama, resultado que representa la derrota más abultada en la carrera del exjugador del Barcelona y del PSG.

Visiblemente afectado, Neymar enfrentó a la prensa con un discurso lleno de frustración. “Estoy totalmente decepcionado con nuestro juego. Ustedes tienen todo el derecho a protestar, pero sin violencia, aunque sí tienen derecho a insultar. Es un sentimiento de mucha vergüenza. Nunca había pasado por esto en mi vida”, declaró.

La escena más simbólica del desastre se produjo al final del encuentro, cuando Fernando Diniz, técnico del Vasco da Gama y exseleccionador de Brasil, se acercó a consolar al atacante paulista, que salió del campo entre lágrimas, cubriéndose el rostro con la camiseta.

El descalabro no solo golpeó a Neymar, sino también a la historia del club. En casi un siglo de enfrentamientos, jamás el Vasco había derrotado al Santos con tal diferencia, y nunca el equipo donde brilló Pelé había caído en su estadio por más de cuatro goles en el Campeonato Brasileño.

Con el 0-6, Santos quedó en la posición 15 de la tabla con 21 puntos, apenas dos por encima de la zona de descenso. Minutos después del silbatazo final, la directiva anunció la salida del técnico Cleber Xavier.

Los 53 mil aficionados que llenaron el estadio Morumbis esperaban ver una actuación estelar de Neymar, pero la ilusión se transformó en decepción y muchos terminaron dándole la espalda al equipo.

En medio del ambiente adverso, Neymar encontró refugio en las palabras de su hijo, Davi Lucca, quien le envió un emotivo mensaje difundido por el propio jugador en redes sociales. “Sé que hoy fue un día difícil para ti y para nosotros, pero quiero que sepas que siempre voy a estar aquí para apoyarte… eres mi inspiración”, escribió el pequeño. El mensaje concluyó con un llamado a su padre para no rendirse: “No uses la derrota de hoy como un fracaso; en vez de eso, úsala como motivación para siempre ser mejor que ayer”.

La derrota dejó a Neymar golpeado, pero también acompañado del respaldo de su familia, en una jornada que será recordada como la más amarga de su vida futbolística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto