Conecta con nosotros

Nota Principal

López Obrador, entre los 100 más influyentes

La revista Time incluyó al presidente Andrés Manuel López Obrador entre las 100 personalidades más influyentes del mundo en 2019.

La publicación consideró en la lista a ocho latinos. Además del mandatario mexicano incluyó, de nuevo, al argentino Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco; al mandatario brasileño Jair Bolsonaro; al opositor venezolano Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela; a la actriz mexicana Yalitza Aparicio, primera indígena nominada a un Oscar como mejor actriz, por la película Roma; a la congresista Alexandria Ocasio-Cortez; al cantante puertorriqueño Juan Carlos Ozuna y a la pintora venezolana Luchita Hurtado.

El texto de presentación de López Obrador fue redactado por Jorge Ramos, el polémico presentador de televisión, quien recientemente tuvo diferencias con el mandatario en una conferencia matutina en Palacio Nacional.

Andrés Manuel López Obrador esperó 12 años para convertirse en Presidente y tiene prisa por actuar”, escribió el periodista, quien describe en su artículo lo que él considera las obsesiones del tabasqueño: la lucha contra la corrupción, la política de austeridad y el considerarse con un papel protagónico en la historia de México.

Jorge Ramos escribió que a López Obrador “le gusta pensar en sí mismo en términos grandes e históricos, y definió a su gobierno como la Cuarta Transformación”, en referencia a los grandes cambios que ha sufrido el país: la guerra de Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana.

La revista estadunidense incluyó entre los 100 más influyentes a Greta Thunberg, joven activista sueca contra el cambio climático, quien ha luchado contra la
contaminación del planeta y la degradación ambiental.

Con 16 años, se ha convertido en la inspiración de jóvenes de todo el mundo, pues a mediados de marzo protestaron contra el cambio climático en unos 150 países.

La voz de la joven sueca, quien fue diagnosticada con el síndrome de Asperger a los 11 años, llegó al Foro Económico de Davos. Incluso ha sido propuesta para el premio Nobel de la Paz.

De Juan Guaidó, el expresidente de Colombia Juan Manuel Santos escribió que este joven venezolano supo unir a la oposición a la dictadura de Nicolás Maduro, y destaca que ha evitado un “baño de sangre” en su país.

La inclusión de Bolsonaro se justifica, de acuerdo con el editor general de Time, porque el presidente de Brasil “representa una brusca ruptura con una década de corrupción de alto nivel”.

La exprimera dama Michelle Obama y el actual presidente estadunidense Donald Trump también integran la lista.

Excelsior

México

Sheinbaum, insatisfecha con remanente de Banxico; se reunirá con Hacienda

Ciudad de México.— “Creíamos que era más”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al remanente de operación que el Banco de México (Banxico) entregará a su gobierno.

A más tardar este 30 de abril, el banco central transferirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de 17 mil 994.8 millones de pesos, correspondientes a las ganancias cambiarias y operativas del ejercicio fiscal 2024.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para que le explique cómo se calculó dicho monto.

“Apenas nos informaron ayer. Nosotros creíamos que era más”, dijo Sheinbaum.
“Apenas hoy me va a informar bien el secretario de Hacienda cómo fue el cálculo, y ya le vamos a informar a la gente cómo vamos a utilizar el recurso”.

La presidenta no precisó en qué se destinarán los recursos del remanente.

Según analistas económicos, el monto entregado por Banxico es considerablemente menor al esperado, ya que representa solo el 0.05% del Producto Interno Bruto (PIB).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto