Conecta con nosotros

México

Niña de once años da a luz en hospital de Oaxaca

Una niña de 11 años dio a luz esta semana en el hospital general «Aurelio Valdivieso» de los Servicios de Salud de Oaxaca. El bebé nació por cesárea, pesó tres kilos y no se reportaron complicaciones durante el parto, refirió el reporte médico de la dependencia.

El alumbramiento sucedió el martes 16 de abril cuando ingresó al hospital ubicado en la zona norte de la ciudad de Oaxaca. La menor llegó acompañada por una persona del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En esa misma fecha cumplió 11 años de vida.

Este jueves ambos menores de edad fueron dados de alta y reinstalados en la casa hogar del DIF que, junto con Procuraduría Estatal de Protección de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Oaxaca (Prodennao), resguarda a la víctima desde el octavo mes de embarazo y le da seguimiento a la carpeta de investigación por el probable delito de abuso sexual y violación.

La Prodennao está facultada para denunciar ante el Ministerio Público dentro de las siguientes 24 horas de las que se tenga conocimiento de aquellos hechos que se presuman constitutivos de delito, además de solicitarle la imposición de medidas urgentes de protección especial cuando exista un riesgo inminente contra la vida, integridad o libertad de los infantes y adolescentes.

Al respecto, la organización feminista Muger (Mujeres Unidas en torno al Género, la Equidad y la Reivindicación), reclamó a las autoridades una investigación profunda que revele las omisiones por parte de quienes callaron ante la sospecha de la recurrencia de abuso sexual y violación de una niña.
En la cadena de omisiones también están los docentes debido a que ellos conocen los mecanismos, protocolos, rutas de protección elaboradas por el instituto de educación para saber cómo actuar frente a situaciones de abuso sexual, pero no actuaron, expuso Huerta.

Excelsior

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto