Conecta con nosotros

México

Senado aprueba seguridad social para trabajadoras del hogar

El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad con 112 votos a favor el dictamen por el cual se otorgará seguridad social a las personas trabajadoras del hogar.

Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Seguro Social en materia de empleadas domésticas establecen que deberán contar con contrato, horario, IMSS y, a su debido momento, de pensión.

¿Qué se reforma hoy? Reconocer los límites, los límites de horas de la jornada laboral; 2, se establece la necesidad de que cuenten con contrato, ahora sí: papelito habla; 3, prohibir expresamente la contratación de menores de 15 años”, explicó la senadora de Morena, Martha Lucía Micher.

Entre las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo está que el salario a las personas trabajadoras del hogar no podrá ser menor a dos salarios mínimos vigentes, que no podrán fijárseles jornadas laborales que excedan las seis horas diarias de trabajo y 36 horas semanales, y no se podrá contratar a adolescentes menores de 15 años.

Simplemente decir que vamos a dejar muy claro, había una duda ahí con respecto a los menores de 15 años, que quede claro que no se puede contratar a personas menores a 15 años y a partir de los 15 años tienen que ser actividades de acuerdo a sus condiciones físicas, no los pueden poner a hacer trabajos pesados”, apuntó la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez.

Se estima que en el país hay más de 2.3 millones de empleados domésticos, de los cuales, nueve de cada diez son mujeres y que el 85.5 por ciento se dedica a la limpieza del hogar.

Excelsior

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto