Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Abren investigación contra Facebook por robar datos de usuarios

La Fiscalía General de Nueva York anunció este jueves la apertura de una investigación contra Facebook por hacerse sin permiso con las agendas de contactos de 1.5 millones de usuarios de su red social al pedirles confirmar su dirección de correo electrónico.

Según un comunicado, la Fiscalía abre este procedimiento porque Facebook habría recabado de esta manera cientos de millones de cuentas de correo de manera impropia a las que dirigir publicidad personalizada dentro de la red social.

Al registrarse en este espacio, los nuevos usuarios reciben un correo de confirmación para certificar que esa dirección les pertenece.

De acuerdo con la Fiscalía, en este procedimiento algunos de los usuarios habrían tenido que ceder su contraseña, lo que permitía a la compañía fundada por Mark Zuckerberg acceder a sus agendas y hacerse con sus contactos.

Es hora de que Facebook sea responsable por cómo gestiona la información personal de sus usuarios. Facebook ha demostrado en repetidas ocasiones una falta de respeto por la información de los usuarios al mismo tiempo que sacaba beneficio de dichos datos. El anuncio de Facebook de que ha recabado las agendas de 1.5 millones de individuos es la última muestra de que Facebook no se toma en serio su rol protegiendo nuestra información personal», afirmó en el citado comunicado la fiscal general neoyorquina, Letitia James.

No es la primera vez que la oficina neoyorquina actúa contra las tecnológicas por su manejo de los datos: en enero de este año, James anunció otra investigación, esta vez contra Apple, por el fallo en su programa «Facetime», que permitía escuchar y ver a los usuarios de llamadas en grupo antes de que aceptaran o rechazaran dicha llamada.

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto