Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Microsoft se une a selecto grupo que supera el billón de dólares en bolsa

Microsoft superó este jueves el billón de dólares en capitalización bursátil, disparada por los buenos resultados trimestrales presentados ayer, lo que la convirtió en la tercera compañía tras Apple y Amazon en sumarse al selecto club de las empresas que han alcanzado el valor de un millón de millones.

A primera hora de la mañana, los títulos de la tecnológica con sede en Redmond (estado de Washington) se revalorizaban en el Nasdaq neoyorquino un 5 % y llegaron a los 131.37 dólares, superando los 130.51 dólares necesarios para superar la cifra mágica.

Al cierre de Wall Street, Microsoft subió un 3.31 % hasta los 129.15 dólares por cada uno de sus títulos, con una capitalización de mercado de 991,000 millones de dólares.

Microsoft anunció ayer miércoles que ganó 26.053 millones de dólares en los primeros nueves meses de su ejercicio fiscal 2019 (que empezó en julio pasado), superando por unos minutos el billón de dólares en capitalización bursátil en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street.

Los beneficios de Microsoft son casi cuatro veces mayores a los registrados en el mismo periodo del año anterior, una cifra que puede resultar engañosa a simple vista, ya que, pese a que la firma ha crecido durante este año, el incremento de actividad real está muy por debajo de esta cantidad.

La explicación se halla en los efectos de la reforma fiscal en EU impulsada por el Gobierno que preside Donald Trump, aprobada en diciembre de 2017 y que empezó a aplicarse en 2018, por la que Microsoft destinó entre julio y marzo del ejercicio pasado 18.096 millones a provisiones fiscales, frente a los 5.039 millones de este año.

El gigante del software ingresó en lo que va de su año fiscal 92.126 millones de dólares, un 14.7 % más que los 80.275 millones facturados en el mismo período de 2018, impulsado sobre todo por su área de «servicios y otros».

Además, en este mismo período, la compañía que fundaron hace 44 años Bill Gates y Paul Allen «devolvió» 7.400 millones de dólares a los accionistas mediante recompras de títulos y emisión de dividendos.

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto