Conecta con nosotros

Chihuahua

Aprueba Ayuntamiento con 15 votos a tres el proyecto “Iluminamos Chihuahua”

Con 15 votos a favor por parte integrantes diferentes partidos políticos, y tres en contra, los regidores del Ayuntamiento aprobaron el proyecto Reconversión Tecnológica del Sistema de Alumbrado Público en el municipio; “Iluminamos Chihuahua”, que busca renovar el sistema de alumbrado público y dotar de un sistema moderno a las familias chihuahuenses.

El Sistema de Alumbrado Público del Municipio de Chihuahua cuenta con tecnología de hace más de 40 años, y aunque cubre casi toda la ciudad, las luminarias son en su gran mayoría de vapor de sodio de alta presión, por lo que requiere una intervención mayor para contar con luminarias led que son modernas y de mayor funcionalidad.

Por ello los regidores avalaron la solicitud enviada por la alcaldesa, Maru Campos Galván, relativa a la Concesión de la prestación del servicio de Alumbrado Público del proyecto de Reconversión Tecnológica del Sistema de Alumbrado Público del Municipio de Chihuahua, cuya lectura del dictamen fue realizada por el regidor Carlos David Orozco Chacón, a nombre de las Comisiones Unidas de Hacienda, Planeación e Inversión para el Desarrollo Socioeconómico Municipal, y de Obras y Servicios Públicos.

El regidor precisó que la infraestructura actual se encuentra muy deteriorada y no ha recibido una intervención mayor en 30 años, es por ello que es de primordial importancia un Sistema de Alumbrado Público eficiente y de calidad en las calles, colonias, vialidades, parques, etcétera, pues abona al desarrollo equitativo de la ciudadanía, además de contribuir a tener una ciudad mejor administrada y comunicada y, en general, más segura, más atractiva y más competitiva.

El Gobierno Municipal considera que la ciudad de Chihuahua merece este proyecto de alumbrado, dado a que la tecnología led da cumplimiento a demandas establecidas por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUE), y al no contar la administración con el recurso necesario se pensó en la concesión como medio para llevar a cabo la reconversión, una concesión que no afectará las finanzas municipales ni significará una deuda para los chihuahuenses, ya que se hará con los recursos que actualmente se pagan y aunque la propuesta se dará durante un plazo de hasta 15 años, se dará puntual seguimiento al contrato, pues en caso de incumplimiento el servicio volverá a manos del Municipio.

El proyecto Reconversión Tecnológica del Sistema de Alumbrado Público en el municipio; “Iluminamos Chihuahua”, traerá consigo una reducción del consumo de energía eléctrica, la generación de ahorros en consumo, una mejora de la imagen urbana y la seguridad de los habitantes, disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales, así como la disminución en la comisión de delitos.

De esta manera el Ayuntamiento autoriza la celebración del Título de Concesión por un término de hasta 15 años, a través de Licitación Pública Nacional. Esta autorización se hace en el entendido de que dicha Concesión no implica la contratación de deuda pública, y por lo tanto, no significará un costo extra para el Municipio ni para la ciudadanía.

Luego de esta autorización por parte de los integrantes del Ayuntamiento, la propuesta pasará a votación en el Congreso del Estado en donde se espera que los legisladores se sumen a la intención del Gobierno Municipal por modernizar el alumbrado público y así, beneficiar a la población.

Este proyecto está planteado para que en menos de dos años toda la ciudad esté bien iluminada, pues actualmente hay más de 81 mil luminarias colocadas de las que más del 52 por ciento no cumplen con la Norma Oficial Mexicana en cuanto a potencia, angulación de haz de luz, distancia interpostal, entre otras.

 

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto