Conecta con nosotros

México

Sufre bulliyng 70% de niños; México, líder en casos de violencia escolar

México es el país líder en casos de violencia escolar en educación básica y se estima que afecta a siete de cada diez niños de primaria y secundaria, de acuerdo con los últimos análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El diagnóstico, que coincide con cifras recientes de la CNDH, ubica a 44.7% de alumnos que han referido algún acto de violencia verbal, sicológica, física y a través de diferentes redes sociales.

En este sentido, 40.24% de los estudiantes encuestados afirmó haber sido víctima de acoso escolar, donde 25.35% recibe insultos y amenazas y 17% golpes por parte de otro compañero.

El conflicto en la vida diaria es normal y parte de nuestra forma de relacionarnos como personas, pero la violencia no lo es y no debemos permitirla en ninguna de sus formas, mucho menos entre menores”, afirmó Luis Wertman Zaslav, presidente de Confianza e Impulso Ciudadano.

La violencia escolar podría alcanzar a casi 19 millones de niños y adolescentes que cursan la primaria y la secundaria”, añadió.

Por ello, Luis Wertman dijo que es importante que padres, tutores, maestros, directivos y estudiantes trabajen para construir comunidades en paz y armonía.

Para ofrecer herramientas que permitan disminuir el acoso, Confianza e Impulso Ciudadano lanzó de manera gratuita en línea la Guía contra el Acoso Escolar para que los actores involucrados en la educación básica puedan ponerla en práctica.

El acoso escolar está directamente relacionado con la violencia diaria que padecemos en el país. Si queremos detener la inseguridad, tenemos que empezar por no crear violencia desde la escuela o el hogar”, insistió Wertman Zaslav.

El documento, elaborado por la especialista Ruth Delgadillo Martínez y el propio presidente de la organización, puede descargarse gratis en www.confianzaeimpulsociudadano.org.mx

Asimismo, están abierta a partir de ahora diferentes vías de comunicación para que, en tiempo real, se brinde asistencia a las escuelas y familias que lo requieran.

Excelsior

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto