Conecta con nosotros

Resto del mundo

México no intervendrá en alzamiento militar en Venezuela

Frente al alzamiento militar convocado por Juan Guaidó en Venezuela, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la postura de nuestro país será la misma respecto a los conflictos internos que se registran en otras naciones del mundo.

Poco antes de concluir la conferencia de prensa de este martes, el jefe del Ejecutivo federal fue cuestionado acerca de los acontecimientos sucedidos en Venezuela en las primeras horas de este día.

De manera reiterada, dijo, que México no intervendrá y se pronunció por una solución pacífica del conflicto que demanda el retiro Nicolás Maduro al frente de la presidencia en ese país.

«Apego a nuestra constitución, no intervención y autodeterminación de los pueblos y solución pacífica en los conflictos, no intervenir en estos casos, es muy clara nuestra postura, deseamos que haya diálogo, que se respeten los derechos humanos, que no se apueste a la violencia en todos los países del mundo, pero no intervenimos porque el respeto al derecho ajeno es la paz», manifestó.

Posterior a externar su posicionamiento, el presidente de México abandonó el salón tesorería de palacio nacional para desayunar en el marco del Día del Niño y la Niña con poco más de 30 estudiantes de todo el país, que fueron invitados para estar presentes en la rueda de prensa y convivir con López Obrador debido a sus altas calificaciones.

Fuente: Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto