Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia la temporada de caza de coyote y jabalí

Por ser especies que no se encuentran en peligro de extinción y que en algunos casos perjudican a productores locales, en nuestro estado
 se abrió la temporada de cacería para las especies de coyote y pecarí de collar, conocido como jabalí salvaje.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología anunció que a partir del 26 de octubre inicia la temporada de caza de estas especies, en las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), y que concluirá el 16 de diciembre de este mismo año para ambas especies, de acuerdo al marco que establece la Ley para esta tradicional actividad deportiva.

El anuncio invita a todos los ciudadanos en general, así como a los propietarios de las UMA y clubs de caza legalmente registrados.

Los cazadores deben cumplir una serie de rigurosas reglas para poder cazar dichos animales salvajes, principalmente por el uso y portación de armas de fuego.

En la convocatoria se establece que se podrán “conservar los especímenes de fauna silvestre, con la restricción de un ejemplar por cintillo”, o permiso de caza.

En el documento emitido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, se establece que para realizar legalmente la práctica de cacería deportiva se deberá contar con los requisitos de tener licencia de cacería vigente, contar con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de portación y transporte de armas.

Además deben realizar la caza exclusivamente en predios registrados como UMA’s, haber adquirido el cintillo de cobro por especie. Es importante resaltar que cada cintillo es específico para el rancho que se autorizó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto