Conecta con nosotros

México

Confunden a turistas con secuestradores y los ejecutan en Veracruz

Presuntos policías comunitarios asesinaron a dos turistas y a un taxista porque pobladores de Las Choapas, Veracruz, los acusaron de secuestrar a un niño.

Antes de ser ejecutados, grabaron un audio en el que se escucha la voz de uno de ellos, declarándose inocente.

“Yo no soy bueno que digamos, pero tampoco soy malo soy una persona normal yo no me meto con nadie, ni nada, ni ando robando. Simplemente taxista que soy. La neta estos cabrones… a la madre, yo no sé qué pedo. Me van a salir matando por cosas que no hice”, declaró uno de ellos.

Minutos después Alberto Bocanegra fue asesinado junto con Renato Cruz y Edgar Ramos, habitantes de Playa Santa, Veracruz, al ser acusados de haber secuestrado a un niño de la comunidad.

Sin embargo, ellos aseguran que sólo iban como turistas a visitar las cascadas del lugar.

En un video que circula en redes sociales y que fue retomado del sitio Presencia.mx por Imagen Televisión se observa el momento en el que un grupo numeroso de personas se acercan al lugar en donde se encuentran los tres hombres y se escuchan fuertes detonaciones.

Alberto Bocanegra era un taxista de Jalapa, Tabasco y había llevado a Las Choapas a Renato y a su familia por 500 pesos; a este viaje invitó a su amiga Estefani Vidal.

Cuando llegaron a Playa Santa el domingo, un niño se ofreció a ser su guía en las cascadas, Renato y su familia se fueron con él, pero no regresaron hasta el lunes, cuando volvieron los habitantes los retuvieron y los acusaron del secuestro del menor de edad, esto a pesar de que el niño regresó con ellos.

Alberto, Edgar y Renato fueron vendados de los ojos y amarrados, dos niños que viajaban con ellos fueron llevados a la iglesia del lugar, mientras que Estefani y un familiar de Renato fueron encerrados en una celda.

“Mi hermano no es un delincuente, él trabaja para su familia, para sus hijos, él era padrede familia, dejó tres hermosos hijos, le destruyeron una vida a tres seres que no tienen la culpa y a nosotros que somos familia de bien, no le hacemos daño a nadie”, declaró Abisail Ramos, hermana de Renato.

De acuerdo con fuentes ministeriales horas más tarde un grupo de hombres armados, encapuchados y con vestimenta verde, presuntamente policías comunitarios llegaron al lugar y retiraron a los pobladores de la zona donde tenían amarrados a los tres hombres.

Les dijeron que ellos se harían cargo de la situación, después se escucharon al menos siete disparos, los hombres murieron con disparos en la cabeza.

Alberto, Edgar y Renato fueron ejecutados.

Fuente: Radio Fórmula

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto