Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Colitis? Científicas mexicanas crean helado para ayudarte

Las molestias gastrointestinales son frecuentes entre la población mexicana y por ello, científicas mexicanas crearon un helado probiótico que restablece la microbiota intestinal, con lo cual se podría mejorar la salud digestiva, en específico en personas que padecen colitis.

El hallazgo fue hecho por científicas mexicanas del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), quienes realizaron pruebas de laboratorio, estudios in vitro y con ratones.

Trasplante de heces ayudaría a curar la colitis ulcerosa

El resultado fue doblemente sorpresivo ya que no solo disminuye las molestias causadas por la colitis, también mejora la absorción del calcio.

Gabriela Ramos Clamont Montfort, investigadora responsable de este trabajo, destacó que para la creación del helado probiótico que lleva por nombre Saludatto, se llevaron a cabo diversas estrategias para encapsular los probióticos (bacterias saludables) para reestablecer el equilibrio de la flora intestinal o microbiota.

La idea del helado probiótico responde a la tendencia de los alimentos funcionales, es decir, aquellos que al incorporar algún elemento ayudan a prevenir enfermedades», recalcó la investigadora de la Coordinación de Ciencia de los Alimentos del CIAD.

Saludatto, el helado que te ayudará a combatir la colitis

Asimismo, la doctora asegura que las pruebas de análisis sensoriales con el helado sabor chocolate con niños y de frutos rojos a adultos mayores, fue positivo ya que también se ven beneficiados por su alto contenido en calcio y antioxidantes.

Los especialistas en la materia del CIAD han registrado la marca y trabajan en la protección de la fórmula para posteriormente ponerlo al alcance de la población.

La investigadora espera que este desarrollo sea un beneficio para la salud de niños y adultos mayores.

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto