Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

La realidad aumentada llega oficialmente a Google Maps

El pasado año Google levantaba, en su evento dedicado a desarrolladores, exclamaciones de sorpresa la mostrar la inclusión de la realidad aumentada en su aplicación de mapas para hacer más inmersiva la experiencia de uso cuando se establece una ruta. Doce meses de pruebas más tarde, en el I/O 2019, la tecnológica de Mountain View anunciaba ayer su llegada oficial para los usuarios.

No será, eso sí, para todos los que tengan un teléfonos Android. La cualidad de contar con los mapas en realidad aumentada está disponible inicialmente de manera única para quienes tengan un smartphone Pixel, que no en vano son aquellos que controla de manera directa la firma. Así las cosas, todo aquel que posea un Pixel, Pixel 2, Pixel 3 o Pixel 3a –o sus correspondientes variantes XL–, verá a partir de ahora activada dicha opción en Google Maps.

Para hacer uso de la función de realidad aumentada, lo único que hay que hacer es dirigirse a la propia aplicación de mapas, establecer un punto al que se quiera ir y dar paso a la función «Cómo llegar». En la pestaña que se muestra a continuación aparecerá, junto a la opción para iniciar la ruta, el botón «Iniciar RA», que será el que debamos pulsar para poner en marcha la herramienta descrita. Una vez hecho esto pedirá escanear el entorno para ubicar correctamente la posición.

Fuente: Hipertextual

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto