Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Sufre trauma mental desarrollador de Mortal Kombat 11 por violencia del juego

Hay que ser sinceros, si algo ha destacado a la serie de Mortal Kombat desde su inicio, ha sido la violencia gráfica extrema. Aunque se maneja con mucho sentido de humor, no deja de ser altamente detallada. Eso ya tuvo efectos negativos en uno de sus desarrolladores, que sufre de traumas mentales por trabajar en el juego.

Un miembro del equipo de NetherRealm Studio que decidió mantener su identidad anónima, comentó en una entrevista con el portal Kotaku que ha sido diagnosticado con PTSD (Post Traumatic Stress Disorder por sus siglas en inglés). El entrevistado trabajó como parte del equipo de cinemáticas y tuvo que realizar exhaustivas investigaciones sobre cómo se llevarían a cabo las mutilaciones y demás golpes que vemos en el juego para que tuvieran un aspecto realista.

Nosotros como jugadores, vemos esas animaciones por algunos segundos y nos sorprendemos. Ahora imagínense tener que ver esas imágenes a detalle por varios meses para que se vean bien en el juego. Incluso comenta que durante el 2018 era común ver imágenes reales de personas muertas en las pantallas de computadoras de sus compañeros de trabajo, las cuales tenían como referencia.

El entrevistado no especificó si los jefes del estudio estaban conscientes de los daños mentales que sus empleados podrían tener al trabajar en el juego. Dijo que muchas veces se limitaban a decir “necesita un poco más de violencia”.

Por el momento, representantes del estudio no han dado declaraciones sobre el tema. Pero sí necesitarían mejorar las condiciones laborales en dicho aspecto para que en futuros juegos no se repitan los problemas.

Fuente: Kotaku

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto