Conecta con nosotros

Resto del mundo

“Mi sentencia, política, increíble e intolerable”: Berlusconi

Silvio Berlusconi, ex primer ministro de Italia consideró que la sentencia emitida por el Tribunal de Milán en su contra como algo fuera de la realidad.

“Esta es una sentencia política. Hoy el país ha dejado de ser una democracia. Se trata de una decisión increíble e intolerable. No se puede seguir adelante así. Es la confirmación de un auténtico ensañamiento judicial. Es el uso de la justicia con fines políticos”, dijo el ex mandatario en el noticiario Studio Aperto.

Insistió en que las motivaciones de la sentencia “están fuera de la realidad”, y dijo que ni siquiera conoce a uno de los empresarios estadounidenses, igualmente condenados y considerados sus socios en negocios ilegales.

La condena contra Berlusconi se redujo a un año después de que los jueces establecieran que se le podían quitar tres años gracias a una Ley de indulto que data de 2006.

También, aseguró que su reciente anuncio de que no presentará su candidatura al gobierno en las elecciones previstas para 2012, no está vinculada con la sentencia emitida por el Tribunal de Milán, luego de más de seis años de proceso.

Además de la pena de prisión, a Berlusconi se le prohíbe durante 3 años (una vez que la sentencia sea firme) el desempeño de cargos en entidades jurídicas y empresas y el contacto con la administración pública, así como durante cuatro años realizar algún tipo de asistencia tributaria y durante cinco años ocupar cargos públicos oficiales.

Este caso se refiere a la compraventa de los derechos de transmisión de películas estadounidenses por parte de Mediaset (el grupo audiovisual de Berlusconi) por valor de470 millones de euros entre 1994 y 1999, bajo la sospecha de un aumento artificial del precio real de los derechos para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero.

Sin embargo, la sentencia no es definitiva y los abogados de Berlusconi presentarán a más tardar el 10 de noviembre una impugnación ante el Tribunal de Apelaciones de Milán.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto