Conecta con nosotros

México

Vinculan a proceso a exgobernador de Quintana Roo

Por delito de aprovechamiento ilícito del poder derivado del desfalco de la firma paraestatal VIP Servicios Aéreos Ejecutivos S.A. de C.V. (VIP-Saesa) por 319 millones 941 mil 164 pesos, el exgobernador de Quintana Roo, Roberto “N”, fue vinculado a proceso.

La madrugada de este miércoles durante la audiencia del exmandatario, un juez de control resolvió su situación jurídica al determinar que los fiscales estatales desistieron del delito de desempeño irregular de la función pública y sólo se mantuvo el de aprovechamiento ilícito.

Cabe destacar que en el último informe de gobierno del exgobernador autoridades locales detectaron diversas irregularidades en varias de las dependencias de la administración.

Entre las anomalías halladas están las de VIP-Saesa empresa paraestatal que era utilizada por familiares, amigos y políticos allegados al entonces gobernador y a su partido político, el PRI.

De acuerdo con la Comisión e Hacienda, Presupuesto y Cuenta en el Congreso del Estado se detectaron 40 millones de dólares invertidos y más 300 millones de pesos para la renta de aeronaves, pero que hasta la fecha no se sabe para qué fueron utilizadas.

Excelsior

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto