Conecta con nosotros

México

Por unanimidad, aprueban paridad de género en todos los cargos del servicio público

Con 120 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Senado de República aprobó por unanimidad la reforma para garantizar la Paridad de Género en la conformación de los órganos del Estado mexicano, entes autónomos y candidatos a puestos de elección popular.
Para la discusión del dictamen sólo se inscribieron posturas a favor, el cual finalmente fue aprobado luego de permanecer unos días atorado en la Mesa Directiva por la Reforma Educativa.
De acuerdo con lo aprobado en Comisiones el 26 de abril, y destacado durante los diversos posicionamientos de este día, la Reforma busca que se garantice la paridad de género en todos los poderes, toda vez que la LXIV Legislatura ha presumido que es el primer parlamento paritario en la historia del país, de la misma manera que a propósito el Ejecutivo constituyó su gabinete.

En específico, se trata de que haya paridad en los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, no sólo a nivel federal sino también en las 32 entidades del país y sus municipios, además de los órganos autónomos.

Además, los partidos políticos deberán tomar en cuenta el principio de paridad de género para la postulación de sus candidatos a puestos de elección popular, en los procesos futuros.

La senadora por Morena y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher, dijo que con estos cambios el concepto de paridad significa igualdad, en lugar de cuota y que se acaba con la simulación.

Excelsior

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto