Conecta con nosotros

México

Cancela López Obrador timbre postal por el Día del Maestro

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, el presidente Andrés Manuel López Obrador canceló el timbre postal conmemorativo en torno a este día.

En Palacio Nacional, acompañado por los secretarios de Educación Pública y Gobernación, Esteban Moctezuma y Olga Sánchez Cordero, respectivamente, el mandatario canceló el timbre postal.
La estampilla, que tendrá un costo de 15 pesos, recuerda a la maestra normalista de Ciudad Victoria, Estefanía Castañeda, quien se enfocó en el estudio y el impulso de la educación preescolar, ya que muestra de ellos fue un proyecto que aprobó el Consejo Nacional de Educación en 1903 sobre los modernos sistemas de párvulos; además ejerció la docencia en Estados Unidos y en Honduras.

López Obrador confió en que este miércoles se promulgará y publicará la nueva Reforma Educativa en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“La nueva reforma tiene otros propósitos, entre otros, que no se ofenda a los maestros y que todo lo que se haga para mejorar la calidad de la educación se haga de común acuerdo con las y los maestros de México”, dijo.

Al respecto, el titular de la SEP destacó la participación y la protección de los derechos del magisterio en la nueva Reforma Educativa.

“Este es un primer gran paso para la transformación Educativa que dará origen a la nueva escuela mexicana. En el acuerdo educativo, los derechos del magisterio quedan protegidos”, aseguró.

Durante el acto, el titular del Ejecutivo federal y los secretarios entregaron la Medalla Ignacio Manuel Altamirano a quienes han prestado 40 años o más de servicio efectivo docente, así como el reconocimiento Othón Salazar Ramírez, el cual fue entregado por primera vez.

Excelsior

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto