Conecta con nosotros

Resto del mundo

China bloquea Wikipedia en todas las lenguas

La enciclopedia digital Wikipedia, que ya estaba bloqueada en mandarín, es ahora inaccesible en la China continental en todas las lenguas, cuando se avecinan fechas delicadas como el 30º aniversario de la represión de Tiananmen. Wikipedia se une así a Google, a varias redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, YouTube) y a numerosos medios extranjeros totalmente bloqueados por “la gran muralla informática” levantada por los censores del régimen.

Según la asociación especializada en la detección de la censura Open Observatory of Network Interference (OONI, Observatorio Abierto de Interfencias en la Red), China empezó en abril a impedir el acceso a Wikipedia en diferentes lenguas. Antes se podía consultar en la mayoría de ediciones, salvo en mandarín, desde 2015, según el OONI. “Lo que cuenta verdaderamente es el contenido en chino”, recalcó un cofundador del sitio Greatfire.org, que sigue la censura china en internet. “Impedir el acceso a Wikipedia en todas las lenguas es simbólico”, estimó, viendo en esta decisión una prueba “de que las autoridades tienen miedo a la verdad”.

El Partido Comunista refuerza el control de internet a medida que se acerca el 30º aniversario, el 4 de junio, de la sangrienta represión de las manifestaciones a favor de la democracia en la plaza Tiananmen de Pekín, en 1989.

mvs noticias

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto