Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

WhatsApp reconoce falla de seguridad que permitió instalación de software espía

WhatsApp admitió que una vulnerabilidad en su sistema permitió la instalación de software espía en algunos teléfonos celulares y que se accediera a los datos, por lo que instó a sus mil 500 millones de usuarios a actualizar la aplicación de mensajería instantánea.

La compañía, propiedad de la red social Facebook, reconoció este martes en un comunicado el grave fallo de seguridad, que con anterioridad había advertido el diario británico The Financial Times, y pidió a sus usuarios actualizar a la última versión para evitar riesgos.

Señaló que ya se lanzó un parche que soluciona el error y, además de actualizar la aplicación, recomendó a los usuarios mantener al día el sistema operativo como medida de protección.

Lee más | Tras el homicidio de Javier Valdez, usaron Pegasus para investigar a periodistas de Ríodoce

Desde hace semanas, el software espía se instalaba con tan solo una llamada de voz tanto en la versión de WhatsApp para Android como para iOS, aunque no fuera contestada, y el usuario no podía percatarse de nada debido a que la llamada no quedaba registrada en el historial.

Con la llamada se accedía a las conversaciones encriptadas, datos de contactos, imágenes y cualquier información almacenada, es decir los hackers tomaban el control del celular, sin enterarse ni de la llamada.

Fuente: Aristegui Noticias

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto