Conecta con nosotros

México

Por mar y aire realizan operativo para contener al sargazo

Con distintas embarcaciones, helicópteros y diferentes tipos de barrera de contención y redes, la Secretaría de Marina-Armada de México apoya las acciones para contener el fenómeno atípico del sargazo que afecta las costas del Caribe Mexicano en el Estado de Quintana Roo.

Dentro de más acciones que se llevan a cabo en la “Operación Sargazo 2019”, es dar conferencias con Biólogos de esta Secretaría al personal que laboran en esta actividad con la finalidad de que sepan las características, origen e impacto del fenómeno del sargazo, así mismo las medidas de seguridad para su manipulación.

También se realizan sobrevuelos con un helicóptero tipo Panther con el fin de reconocer y recabar información sobre las áreas con mayor afectación por este fenómeno.

Con las unidades que están empleadas, se han desplegado diferentes tipos de barrera de contención y redes, en las cuales hasta el momento se han recolectado 10 toneladas de sargazo en dos días recorriendo un total de aproximadamente 13 metros cúbicos entre las áreas de Punta Cancún y Punta Nizuc, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum.

Los elementos de la Armada de México, además de recolectar, también se realizan una inspección al sargazo con la finalidad de verificar que no haya especies de peces y moluscos.

Dentro de Operación Sargazo 2019, construye una banda transportadora para la recolección de sargazo, para su almacenaje en costales o contenedores, con material de reaprovechamiento.

Excelsior

México

INE genera controversia por usar inteligencia artificial con voz de actor fallecido

El Instituto Nacional Electoral desató una fuerte polémica en redes sociales tras publicar un video institucional donde utilizó inteligencia artificial para clonar la voz de Pepe Lavat, reconocido actor de doblaje fallecido que interpretó personajes en Dragon Ball Z. El material fue difundido en TikTok sin autorización de los herederos del artista, generando indignación en el gremio artístico.
El video emplea un estilo similar al que Lavat utilizaba en sus interpretaciones, con música de piano de fondo y la voz artificial agradeciendo a los ciudadanos: «Gracias por salir a votar porque tu presencia, tu voto, tu decisión cuentan». Gisela Casillas, viuda del actor y poseedora de los derechos sobre su voz, denunció que el INE creó el contenido sin su consentimiento y podría constituir una violación a los derechos de imagen y autor.
Según declaraciones de Casillas a medios nacionales, cuando solicitó una explicación al instituto, la respuesta fue: «Me dijeron ‘pues demande'». La actriz de doblaje expresó su preocupación por el precedente que esto sienta: «Qué triste que una institución que habla de legalidad haga estas cosas horrendas. Usan IA para una campaña que además de mal hecha se roba todo».
La controversia llevó a organizaciones como la Asociación Nacional de Actores, la Sociedad General de Escritores de México y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales a protestar en el Monumento a la Revolución. Los manifestantes exigieron la regulación de la inteligencia artificial en el entretenimiento y la protección de los derechos de imagen y voz de los artistas, tanto vivos como fallecidos.
Alejandro Cuétara, representante del gremio, enfatizó la necesidad de reglas claras: «No pueden usar mi imagen, voz o apariencia sin consentimiento, si van a usarla, deben informar y pagar justamente». No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.
Paralelamente, el diputado Paulo García impulsa una propuesta para reconocer la voz como dato biométrico y garantizar compensación justa a familiares en casos similares. El incidente expone la urgente necesidad de marco regulatorio para el uso de inteligencia artificial en contenidos institucionales, especialmente cuando involucra la recreación de voces de personas fallecidas sin autorización de sus herederos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto