Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Ácaros tienen sexo en tu cara mientras duermes y no lo sabías

Los ácaros es algo de lo que muchas veces hemos oído hablar, pero como ni los vemos ni los sentimos ni los olemos ni nada, prácticamente siempre se nos olvida que existen y a veces hasta resulta difícil creer en ellos o considerarlos parte de nuestra vida, pero la realidad es que literalmente, están siempre presentes; sin importar lo que hagamos.
Y es que viven en nuestra piel y con vivir, nos referimos a todo lo que ello implica;: alimentarse, caminar, aparearse y tener hijos… En pocas palabras, en tu rostro hay insectos que tienen sexo sin que te des cuenta.

Un estudio publicado en National Public Radio, para el que especialistas analizaron la piel de más de 2 mil personas, revela que absolutamente todos tenemos ácaros y que esto no tienen nada qué ver con los hábitos de higiene, el color de piel o la nacionalidad.

Estos animales que forman parte del grupo de los arácnidos se alojan en los folículos capilares que hay en nuestra piel (aunque casi seas lampiño), se alimentan de la grasa que producimos de forma natural y se mueven entre la vellosidad.

Según reveló el análisis, los ácaros Demodex, que son los que viven en el rostro de las personas, se alimentan durante el día, y por la noche se mueven por la superficie de la piel para buscar una pareja y aparearse.

Pero no creas que los seres humanos nacemos con ácaros incluidos. Las evidencias científicas muestran que estas diminutas arañas son transmitidas de los adultos a los bebés a través del contacto físico, así que aunque no estuvieron ahí desde el momento cero, sí nos acompañan por más tiempo del que podríamos imaginar.

Un dato curioso de estos parásitos que viven de nuestro cuerpo, es que están desprovistos de ano; no defecan, procesan los alimentos de una forma distinta a la que utilizamos los humanos.

Por otra parte, tampoco tienes que asustarte con su presencia, los ácaros nos ayudan a deshacernos de la piel muerta y son parte del ecosistema que hay en cada ser humano.

sdp noticias

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto