Conecta con nosotros

Chihuahua

Sentencia de 27 años de prisión a culpables de asesinar a una pareja

La Unidad Delitos contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, logró que Omar Díaz Arias y Fernando Ely Carrasco fueran sentenciados a 27 años de cárcel al ser culpables de asesinar a un hombre y una mujer en el año 2011.

Con la imposición de la pena privativa de la libertad, concluyó el proceso penal seguido en contra de los ahora sentenciados por los homicidios en perjuicio de Fabiola Uranga Corral y Shaib Francisco Montes Durán

Resultado de una exhaustiva investigación ministerial basada en pruebas periciales, análisis y trabajo de campo, fue esclarecido este crimen suscitado 18 de agosto de 2011, en un domicilio ubicado en la calle Tercera y 57, de la colonia Primero de Mayo,

Estableciéndose que luego de una discusión por la propiedad de un Bar que tenían en sociedad, Omar Díaz Arias y Fernando Ely Carrasco atacaron a la pareja con armas punzocortantes hasta privarlos de la vida

Investigación que pudo concretar que luego de cometer los homicidios, trasladaron los cuerpos de las víctimas a unas tapias ubicadas en la calle 57 y Sierra las Lagartijas, donde los enterraron.

En cuanto al delito de robo, se acreditó que se apoderaron de un vehículo Peugeot modelo 2009, joyería, un teléfono y distintos aparatos electrónicos propiedad de las víctimas.

Los sentenciados fueron detenidos el 23 de mayo de 2017 por elementos de la Agencia Estatal de Investigación y juzgados por los delitos de Homicidio, Robo y Daños.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto