Conecta con nosotros

Chihuahua

Sentencia de 27 años de prisión a culpables de asesinar a una pareja

La Unidad Delitos contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, logró que Omar Díaz Arias y Fernando Ely Carrasco fueran sentenciados a 27 años de cárcel al ser culpables de asesinar a un hombre y una mujer en el año 2011.

Con la imposición de la pena privativa de la libertad, concluyó el proceso penal seguido en contra de los ahora sentenciados por los homicidios en perjuicio de Fabiola Uranga Corral y Shaib Francisco Montes Durán

Resultado de una exhaustiva investigación ministerial basada en pruebas periciales, análisis y trabajo de campo, fue esclarecido este crimen suscitado 18 de agosto de 2011, en un domicilio ubicado en la calle Tercera y 57, de la colonia Primero de Mayo,

Estableciéndose que luego de una discusión por la propiedad de un Bar que tenían en sociedad, Omar Díaz Arias y Fernando Ely Carrasco atacaron a la pareja con armas punzocortantes hasta privarlos de la vida

Investigación que pudo concretar que luego de cometer los homicidios, trasladaron los cuerpos de las víctimas a unas tapias ubicadas en la calle 57 y Sierra las Lagartijas, donde los enterraron.

En cuanto al delito de robo, se acreditó que se apoderaron de un vehículo Peugeot modelo 2009, joyería, un teléfono y distintos aparatos electrónicos propiedad de las víctimas.

Los sentenciados fueron detenidos el 23 de mayo de 2017 por elementos de la Agencia Estatal de Investigación y juzgados por los delitos de Homicidio, Robo y Daños.

Chihuahua

Impulsa SIDE la formalización de negocios liderados por mujeres

Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento femenino en el estado, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) anunció la apertura del Programa de Apoyo para el Desarrollo de Emprendimientos y Escalamiento de MiPyMEs Comerciales 2025, dirigido exclusivamente a mujeres empresarias.

Esta convocatoria está enfocada en mujeres con negocios formales o en proceso de consolidación, que buscan profesionalizar su operación y abrir nuevas oportunidades de comercialización.

El esquema contempla apoyos de hasta 25 mil pesos, orientados a cubrir trámites fundamentales como el registro o renovación de marca, código de barras, etiquetado nutrimental, estudios microbiológicos, entre otros servicios necesarios para acceder a canales de venta más exigentes.

Además de los subsidios económicos, el programa ofrece apoyos en especie que incluyen la participación en ferias, consultorías empresariales, capacitación especializada, obtención de distintivos y servicios de acompañamiento técnico.

La convocatoria estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025 y está dirigida a mujeres con actividad comercial, agroindustrial, artesanal, industrial o de servicios, ya sea como personas físicas o como representantes legales de una empresa constituida legalmente.

Las solicitudes serán evaluadas por un comité técnico que valorará aspectos como impacto en ventas, generación de empleos, innovación del modelo de negocio y viabilidad financiera.

Las interesadas pueden revisar los requisitos completos y registrar su proyecto en el sitio Web: www.comerciopyme.mx.

Para atención personalizada, comunicarse al 614-442-33-00 extensiones 23439 y 23326, al 656-629-33-00 extensión 54913, o escribir a los correos gil.sanchez@chihuahua.com.mx y josue.lopez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto