Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Se queda Huawei sin Facebook, WhatsApp e Instagram por sanciones de EU

Facebook anunció que no permitirá que sus apps (Facebook, WhatsApp e Instagram) sean preinstaladas en los celulares de Huawei, a fin de acatar las nuevas normas estadunidenses, en un nuevo revés para la empresa china de telecomunicaciones.

Estados Unidos está en campaña para aislar a Huawei, el mayor productor mundial de equipos de telecomunicaciones y el segundo en la fabricación de smartphones, pues acusa a la compañía de permitir que las autoridades chinas usen los dispositivos para el ciberespionaje. Estados Unidos no ha presentado pruebas de que ello haya sucedido.

La red social precisó que ya no suministrará su software a Huawei para instalación en los celulares mientras examina las sanciones recientemente impuestas por Estados Unidos.

Los propietarios de smartphones de Huawei que ya tienen instalado la app de Facebook podrán seguir usándolos e incluso seguir actualizándolo. Lo que no se sabe es si los que compren nuevos dispositivos Huawei podrán instalar la app de Facebook.

La decisión de Facebook es el más reciente capítulo de la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China. El Departamento de Comercio de Estados Unidos prohibió el mes pasado a las empresas estadunidenses vender tecnología a Huawei y a otras empresas chinas sin previa aprobación del gobierno norteamericano.

El ministerio de Comercio de China respondió avisando que en breve emitirá una lista de compañías extranjeras «no confiables». «Estamos examinando las normas recientes del Departamento de Comercio y estamos tomando medidas para acatarlas», expresó Facebook.

Google, fabricante del sistema operativo Android usado por Huawei, ha dicho que, si bien seguirá manteniendo sus apps en los teléfonos existentes Huawei, sus dispositivos futuros no las tendrán.

Las apps y servicios de Google incluyen su motor de búsqueda, Google Maps y Gmail, entre otras. Las futuras versiones Android tendrán solamente los servicios básicos de la empresa china.

Fuente:

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto