Conecta con nosotros

Revista

Farruko es sentenciado a 3 años de libertad condicional

El reguetonero puertorriqueño Farruko fue sentenciado este jueves a tres años de probatoria, tras ser acusado por no declarar 51 mil 802 dólares en efectivo ante la aduana en el aeropuerto de San Juan a su llegada a la isla el 2 de abril de 2018.

La probatoria impuesta por el juez del Tribunal federal de San Juan Gustavo Gelpí significa que Farruko ostenta una libertad condicional que está sujeta a la supervisión del tribunal por medio de un técnico de servicio socio-penal ante quien el convicto tiene que comparecer periódicamente.

Agradecido con Dios. El fiscal fue súper flexible. Tomó en cuenta muchos factores que son realidad, de que no soy lo que mucha gente cree de soy», expresó Farruko a los periodistas a su salida del tribunal.

El artista reconoció que el caso le ofreció «mucha» enseñanza en su vida.

Fue más lo que aprendí y que me benefició que lo que me trajo en contra», indicó Farruko, quien fue acompañado en la sala por su padre, por quien el artista sostuvo sentirse avergonzado por ponerlo en dicha situación.

La familia lo es todo», aseguró Farruko, quien aprovechó la oportunidad para agradecer a sus seguidores por el apoyo que recibió.

Obvio no quisieran ver lo malo de mí, sino lo bueno, que me levanté y que salí por la puerta ancha», puntualizó.

Gelpí, a su vez, pidió la confiscación de 41.802 dólares del monto que Farruko trajo en aquella ocasión, le exigió someterse a exámenes de drogas durante su probatoria y lo obligó a que cooperara con el Servicio de Rentas Internas por el dinero confiscado.

Agentes federales arrestan al músico puertorriqueño Farruko

Me siento arrepentido de lo que hice y estoy aquí para asumir las consecuencias como todo un caballero», sostuvo frente al juez Carlos Reyes Rosado, nombre verdadero del artista, previo a su sentencia.

El intérprete urbano le imploró al juez Gelpí, previo a la determinación, que tomara en consideración que además de su familia, también dependen de él sus empleados, quienes sufrirían las consecuencias, pues se quedarían sin trabajo.

Sirvo mejor afuera que estando adentro», aseguró Farruko al juez, al tiempo en que dijo que esta experiencia se había convertida en «una positiva», porque se consideraba un mejor padre y se mantiene más cercano a su hogar.

En su defensa, el juez Gelpí indicó que el dinero incautado a Farruko no era producto de narcotráfico y que el artista proviene de una familia trabajadora, que trabaja desde que tenía 17 años, se graduó de la escuela y que nunca había tenido problema con las autoridades.

Farruko se había declarado culpable de sus actos en marzo pasado.

El artista tiene en agenda presentarse en julio en varios festivales en Europa y luego en agosto retomará su gira «Gangalee» con actos en Estados Unidos.

Excelsior

Revista

Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores

El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.

¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?

A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:

  • Límites de depósito y pérdidas.

  • Bloqueo temporal de cuenta.

  • Notificaciones de duración de la sesión.

  • Secciones informativas sobre los riesgos del juego.

Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.

¿Qué indica falta de autocontrol?

Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:

  • Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.

  • Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.

  • Incumplimiento de las obligaciones diarias.

  • Uso de fondos prestados.

  • Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.

Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.

El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable

Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.

¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?

El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.

Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.

Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto