Conecta con nosotros

México

Secuestro ¿sabes qué hacer y cómo evitarlo?

Autoridades especializadas, emitieron una serie de recomendaciones que te ayudarán a preservar tu seguridad y la de tu familia, para evitar ser víctimas de secuestro.

El secuestro es el acto que priva de la libertad de forma ilegal a una persona o a un grupo de personas, durante un tiempo determinado, con el objetivo de conseguir un rescate u obtener cualquier tipo de beneficio.

Las consecuencias que deja un secuestro son el miedo, el sufrimiento familiar, dolor, luto y trauma psicológico, entre otras.

Para prevenirlo, te compartimos las siguientes recomendaciones de seguridad, para que las pongas en práctica y las compartas con tus seres queridos:

No proporciones información personal o familiar a desconocidos, incluyendo a prestadores de servicios.
Mantén comunicación constante con tu familia; infórmales dónde y con quién estarás.
Evita dar a conocer tu situación económica; no ostentes tus bienes, recursos o joyas.
Distribuye tu dinero en distintas cuentas bancarias; evita llevar contigo todas tus tarjetas de crédito o mucho dinero en efectivo.
Permite el acceso a tu hogar sólo a quienes sean de tu entera confianza.
No hagas alarde de los viajes que realizarás; evita publicar tu ubicación en tiempo real dentro de tus redes sociales.
Identifica y comparte los datos de los vehículos de renta que abordarás.
Cambia constantemente las rutas por las que transitas diariamente.
Mantente alerta mientras caminas o conduces; evita distraerte con tu teléfono celular.
Si notas alguna actividad o persona sospechosa en tu entorno, repórtala inmediatamente a las autoridades.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SECUESTRO?

Si eres víctima:

Manten siempre la calma.
No comentes el suceso con nadie, hágalo únicamente con familiares directos.
No contrates negociadores privados.
No seas un informante fácil. Escucha, analiza y responde.
Minimiza tu situación social y nivel económico.
No comentes las posibilidades de conseguir el dinero que puede tener tu familia.
Trata de no polemizar con ellos, no importa cuán razonables parezcan tus argumentos.
Evita mirar al secuestrador a la cara.
Cumple con las instrucciones de los captores lo mejor posible.
Toma nota mentalmente de todos los movimientos, incluyendo el tiempo, direcciones, distancias, olores especiales y sonidos.
Cada vez que sea posible, memoriza las características de los captores, de sus hábitos, modos de hablar, de los contactos que hacen de sus gustos o disgustos.
Si requieres de un medicamento o tratamiento médico, indícalo al secuestrador.
Si un familiar es secuestrado:

Denuncia inmediatamente al número de Emergencias 911.
Manten la calma y escucha atentamente.
Manten desocupados los posibles teléfonos a donde puedan hacer contacto los secuestradores, de preferencia el teléfono de casa.
Prepárate para recibir la probable llamada de los secuestradores.
No contradigas ni tampoco cedas a sus peticiones.
Demuestra una actitud cooperativa.
No te comprometas a dar grandes cantidades de dinero en tiempos cortos.
En México, el secuestro se castiga hasta con 140 años de prisión y 24 mil días de multa según la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, por lo que es fundamental tu denuncia en este delito.

El Número Único de Emergencias 9-1-1 está disponible las 24 horas del día; úsalo en caso de ser víctima o testigo de algún secuestro.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto