Conecta con nosotros

México

Secuestran y asesinan a Leonardo, joven seminarista en la CDMX

Autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer que Leonardo Avendaño, un joven seminarista que estudiaba en un colegio privado al sur de la capital del país, fue hallado sin vida este 12 de junio luego de que fuera privado de su libertad un día antes, el pasado martes.

De acuerdo a lo indicado por familiares del joven de 29 años de edad y aspirante a convertirse en sacerdote, éste recién había concluido una maestría en la Universidad Intercontinental (UIC) ubicada en la alcaldía de Tlalpan.

Luego de que autoridades tomaran conocimiento del plagio de Leonardo, el día de ayer se emitió una ficha de búsqueda en la cual se destaca que el seminarista fue visto por última vez el 11 de junio en calles de colonia Aculco en la alcaldía Iztapalapa.

Un día después, fue encontrado con signos de tortura su cuerpo sin vida en la parte trasera de su propia camioneta Trax color gris. Asimismo, se dio a conocer que la necropsia reveló que el motivo de su muerte fue asfixia por estrangulamiento.

La carpeta de investigación del caso detalla que el vehículo fue hallado en las inmediaciones de la calle Camino a La Marina de la Colonia Héroes en la alcaldía Tlalpan.
A través de su perfil de Facebook, Daniela, una prima del joven, publicó este jueves un post en el que dio a conocer que se les notificó sobre el hallazgo del cadáver de Leonardo, tras lo cual exigió que se dé con los responsables del asesinato.
Versiones destacan que el joven iba con rumbo a la Parroquia Cristo Salvador, en la alcaldía de Iztapalapa cuando fue interceptado y plagiado.

Cabe destacar que este caso se registra a unos cuantos días de ocurrido el asesinato de Norberto, un estudiante de la Universidad del Pedregal que también fue secuestrado y asesinado y por el cual, el gobierno de la Ciudad de México ha recibido severas críticas ante el clima de violencia e inseguridad.

Excelsior

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto