Conecta con nosotros

México

Reciben entre aplausos a ‘Leo’ en parroquia de Tlalpan

Entre aplausos  fue recibido el cuerpo de Leonardo Avendaño en el templo de Cristo Salvador en Tlalpan, al mismo que se dirigía la noche del martes, la última que su familia tuvo noticia de él.

La última vez que supimos de él fue el 11 a las 11 de la noche”, recordó Daniela Durán, prima de Leonardo. Sobre el móvil del asesinato dijo no tener información

No podemos comentar nada porque algunos medios me han hablado y saben incluso más que nosotros, no tenemos mucha comunicación, no tenemos ningún acta, ningún documento, nada”.

Pero Josué, hermano mayor de Leonardo no tiene duda de que el asesinato fue una acción directa.

No fue secuestro porque nunca se pusieron en contacto conmigo, no fue alguien que pasaba, o que se les ocurrió asaltar esa camioneta, eso fue planeado, por cómo estaba el cuerpo, la camioneta, no fue algo casual”.

Exseminarista Leonardo se había tomado una pausa para estudiar una licenciatura y una maestría, aun así, la comunidad de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo reconocía su trabajo

Realmente nadie está exento de sufrir un asesinato y no importa ni siquiera la edad, ni la condición, ni la religión, cómo podemos ver es muy triste lo que estamos pasando y más triste para la familia, esperemos que encontremos una pronta resignación”, dijo Marina Navarrete amiga de Leonardo

Una comunidad que además reconoce haber sido alcanzado por la delincuencia.

En toda la colonia a cada rato escuchamos que hay asaltos, que hay secuestros, que hay robos y eso se va intensificando, no solamente los dos estudiantes que se están promoviendo en la televisión (Norberto Ronquillo y Leonardo Avendaño) y los demás qué”, dijo Javier Bautista, rector Parroquia Cristo Salvador.

Dos misas fueron celebradas esta tarde en honor de Leonardo, una para la comunidad y otra a las para su familia y amigos.

Creo que aquí lo pueden notar, realmente era una persona amada, querida por muchos acababa de perder a su madre, con todas la buena voluntad de seguir creyendo en Dios, de ser un hombre de Fe; desafortunadamente no todos los casos tienen este mismo impacto, agradezco a toda la sociedad, a toda la gente que ha compartido nuestro pesar y espero en verdad que si algo deja Leo es que no le vuelva a pasar a ningún otro chico o chica y que nos traten a todos con dignidad y con respeto”, concluyó la prima de Leonardo.

Excelsior

México

«Lo peor está por venir»: Sinaloa pierde 15 mil empleos por guerra entre carteles

La guerra entre las facciones «Mayitos» y «Chapitos» del cártel de Sinaloa ha sumido al estado en una profunda crisis económica, con la pérdida de 15 mil empleos y una caída del 3.9 por ciento del PIB, pero según especialistas «lo peor está por venir». Cristina Ibarra Armenta, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, alertó que Culiacán, epicentro del conflicto, representa el 40 por ciento de la actividad económica estatal.

A diez meses de vivir en medio de una ola de violencia, además de los empleos perdidos, han cerrado más de mil empresas en una entidad donde «el narcotráfico ha venido a meterse en la economía en todos los aspectos». La especialista señaló que Sinaloa «se ha convertido en un narcoestado y desafortunadamente el crimen organizado se ha vuelto generador de empleo, con una especulación en temas inmobiliarios bastante elevada».

El dinero del crimen organizado se reinvierte a través de negocios fachada como restaurantes, farmacias y heladerías, generando precios inflados en bienes raíces y zonas comerciales controladas que dificultan el acceso a inversión lícita. Parte de las ganancias del narcotráfico, estimadas entre 30 y 60 mil millones de dólares anuales, se inyecta en la compra de autos, casas y hoteles, creando empleos incluso en niveles populares.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa precisó que «la entidad está perdiendo a su juventud, pues ante la falta de fuentes de trabajo, la opción a la que tienen acceso es unirse a las filas del crimen organizado». En Culiacán hay siete mil empleadores menos y 41 mil personas más que el año pasado ganan menos de un salario mínimo. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Al cierre de 2024, Sinaloa decreció económicamente 27 mil millones de pesos y acumula medio año de otra pérdida de 15 mil millones adicionales. Ibarra Armenta advirtió que «si se restablece la paz, nos tomará aproximadamente 20 años recuperarnos» de esta crisis que ha convertido al estado en expulsor de población hacia Estados Unidos y otros estados con mejores oportunidades laborales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto