Conecta con nosotros

México

Niño lleva huevos y yogurt al kínder para su amigo que no tiene comida

En redes sociales se viralizó la historia de un alumno de kínder que fue descubierto por su hermana mayor, cuando llevaba huevos y yogurt en su mochila, mismos que iba a entregar aun compañero para que pudiera comer algo a la hora del almuerzo, ya que ‘nunca lleva lunch’.

Uno de mis hermanitos llevaba huevos en la mochila, antes de irse al kínder le cargué la mochila para que se subiera al carro, entonces me percaté de que estaba muy pesada. Cuando la abrí tenía huevos y yogurt adentro, entonces lo voltié a ver y agachó la cabeza y le pregunté ¿Por qué traes esos huevos en la mochila? Y se quedó callado por un momento, después me dijo ‘Es que en mi kinder hay un niño que no tiene comida y nunca lleva lonche’ (sic)”, detalló la hermana del pequeño en su cuenta de Facebook.

De acuerdo con la información que aparece en la cuenta de Facebook de la hermana del menor, el pequeño y su amigo, para quien iba destinado el lunch, asisten a un kínder de la ciudad de Caborca, en el estado de Sonora.

Niño lleva huevos y yogurt para compañero que no tiene comida

Excelsior

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto