Conecta con nosotros

Chihuahua

Presumen acuerdos por Chihuahua tras reunión de AMLO y Corral

El gobernador Javier Corral y el presidente Andrés Manuel López Obrador lograron varios acuerdos por el bien de Chihuahua, como el impulso a un gran megaproyecto de infraestructura, apoyo para el abasto de medicinas y una colaboración más cercana ante la contingencia migratoria.

“Después de un encuentro muy respetuoso y afectuoso, y del diálogo que he tenido con el Presidente, vienen buenas noticias para Chihuahua”, expresó el mandatario.

Entre los acuerdos alcanzados se encuentran la terminación los hospitales de Ciudad Juárez, de donde se derivó también el compromiso para recuperar en general, con proyectos conjuntos Estado-Federación, todo el espacio público correspondiente al ex hipódromo donde ya edificó la infraestructura  médica.

También destacó el compromiso de apoyos para el Plan Especial Juárez en materia de seguridad, y la preocupación porque el tema de la restructuración de la deuda pública estatal se resuelva de la mejor manera para Chihuahua.

Explicó que en el tema migratorio se ha acordado una colaboración más cercana, y una aceptación del gobierno Federal de su responsabilidad para enfrentar en términos económicos el asunto.

“Él ya sabe lo que hemos estado haciendo, está informado de nuestra colaboración y hemos abordado el futuro de ese acuerdo que se celebró y que estaremos listos y preparados para que se cumpla “, indicó Javier Corral.

El gobernador señaló que se abordó en el encuentro, el tema de salud como una de las prioridades, tanto de la administración estatal como de la federal.

“El presidente me ofreció ayuda para enfrentar el tema de salud. Nosotros estamos analizando el convenio que nos han propuesto para la federalización, pero mientras eso se resuelve y mientras ese objetivo se logra, nos van a apoyar con medicamentos”, agregó.

Se acordó además avanzar con el plan de mejora urbana en Ciudad Juárez, tema en el cual el presidente aceptó incorporar las propuestas estatales.

De igual manera, señaló Javier Corral, se obtuvo el compromiso del presidente de México para apoyar varios de los proyectos del Plan Especial Juárez en materia de Seguridad Pública.

El titular del Ejecutivo estatal dijo que en un tema trascendental para Chihuahua, el mandatario federal patentizó que personalmente no ha tenido ninguna intervención o acuerdo con quienes impugnaron por medio de una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el decreto que aprobó la reestructura de la deuda pública estatal.

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto