Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hoy celebran elecciones en Guatemala para elegir presidente

Hoy a las 7 de la mañana abrieron las casillas electorales en Guatemala para que más de 8 millones de personas elijan en una primera vuelta al sucesor de Jimmy Morales.
Sandra Torres, Alejandro Giammattei, Edmond Mulet, Roberto Arzú y Thelma Cabrera son los principales candidatos.
En total son 19 candidatos y los demás son: Freddy Cabrera, Isaac Farchi, Amílcar Rivera, Estuardo Galdámez, Manfredo Marroquín, Pablo Ceto, Aníbal García, Julio Héctor Estrada, Pablo Duarte, Manuel Villacorta, José Luis Chea, Danilo Roca, Luis Velásquez y Benito Morales.

Además los electores deberán elegir a un vicepresidente, 160 diputados, cargos en 340 municipios, así como 20 diputados titulares y 20 suplentes al Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Si ninguno de los candidatos a la presidencia logra 50 por ciento de los votos más uno, se deberá hacer una segunda vuelta electoral el próximo 11 de agosto con los dos candidatos más votados.

Para esta jornada funcionarán 22 mil 500 juntas receptoras de votos y unas 100 mil personas formarán parte de ellas en todo el país con cinco personas en cada mesa receptora, informó el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala.

sdp noticias

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto