Conecta con nosotros

México

Investigan a Peña Nieto en Estados Unidos por presunto soborno en Pemex

El expresidente Enrique Peña Nieto es investigado en Estados Unidos, por un presunto soborno en Petróleos Mexicanos (Pemex), realizado en 2015.
Así lo publica El Universal, que indica que el ex mandatario federal habría autorizado que la petrolera comprara la empresa privada Fertinal, pero a un sobreprecio, que causó un daño tanto a las finanzas de Pemex y al erario.

Esa información la entregó un «informante» bajo pena de perjuicio, señala el rotativo, al Departamento de Justicia estadounidense y a la Securities and Exchange Commission (SEC, por sus siglas en inglés), Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos y agencia del gobierno de ese país.
Advertencia sobre la compra
Según El Universal, las consultoras PricewaterhouseCoopers (PwC) y Binder Dijker Otte (BDO), así como la Auditoría Superior de la Federación dijeron que Fertinal estaba en quiebra:

Tenía una deuda bancaria de 264 millones de dólares. Además, solamente disponía de 12 mil dólares de efectivo en cajas.
Recomendamos: Inhabilitan y sancionan a funcionarios de Pemex durante sexenio de Peña

El «informante», bajo pena de perjurio, de acuerdo con las leyes de la Unión Americana, señala que la adquisición se hizo cuando el director de Pemex Fertilizantes era Juan Alfredo Lozano Tovar.

El directivo, en 2016, comentó en la sesión 005 Ordinaria de Consejo de Administración que “se consolidó la adquisición de Fertinal recibiéndose en una situación de crisis de liquidez, con un capital de trabajo negativo y un riesgo inminente de quiebra».
Pemex Fertilizantes, subsidiaria de Pemex al mando de Édgar Torres Garrido, aseguró que la adquisición aumentaría la capacidad productiva a 1.2 millones de toneladas de fertilizantes sólidos.

Unos seis meses después de la adquisición, Grupo Fertinal operaba al 60 por ciento de lo que producía, por lo que el propio Libro Blanco de Pemex reconoció que la empresa estaba en quiebra cuando se adquirió.

El 30 de noviembre, el último día del gobierno de Peña Nieto, la SFP anunció el inicio de procedimientos de responsabilidades por la adquisición de Grupo Fertinala través de un crédito bancario por 209.1 millones de dólares que generó pérdidas estimadas en 619.8 millones de dólares.

sdp noticias

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto