Conecta con nosotros

Resto del mundo

Tribunal de España aumenta a 15 años condena contra “La Manada”

El Tribunal Supremo de España informó este viernes que elevó la condena a 15 años de prisión al grupo de cinco jóvenes conocido como “La Manada”, bajo el agravante de que el delito cometido en 2016 fue una violación múltiple y no un abuso sexual como habían tipificado otros tribunales. El máximo Tribunal de la justicia española determinó que la condena contra los cinco jóvenes agresores se debe aumentar de nueve a 15 años de prisión, y para uno de ellos de 17, acción que anula lo sentenciado por la Justicia local de Navarra.

La decisión de este viernes tomada por unanimidad de los cinco magistrados se dictó luego de escuchar los alegatos de las partes que presentaron recursos de casación.

La Fiscalía solicitó una condena por violación al considerar que “La Manada” empleó la intimidación para agredir sexualmente a una joven mujer. El caso ocurrido durante las fiestas de San Fermín, comumente conocidas como los Sanfermines, el 7 de julio de 2016, involucró a José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, Ángel Boza, Antonio Manuel Guerrero y Jesús Escudero, quienes se autodenominaban como “La Manada”. El grupo violó a una joven de 18 años, hecho que desató manifestaciones masivas de rechazo en todo el país.

La decisión dictada por el Tribunal Supremo señaló que la condena queda firme y que los acusados, que se encontraban en libertad provisional, deberán ser detenidos y llevados a prisión, aunque trascendió en fuentes de la policia que ya había sido capturados, según informó el diario El País. La sentencia con los argumentos completos del Tribunal Supremo se dará a conocer en las próximas semanas, pero en un comunicado del máximo organo de la justicia española se dieron a conocer parte de las conclusiones, detalló el diario.

“El relato fáctico describe un auténtico escenario intimidatorio, en el que la víctima en ningún momento consiente a los actos sexuales llevados a cabo por los acusados”, advirtió el tribunal en su comunicado. La decisión del Supremo responde a los reclamos de diversas organizaciones de mujeres, partidos políticos, juristas, luego del primer fallo de condena a “La Manada” en abril de 2018.

MVS

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto