Conecta con nosotros

México

Se lleva a cabo registro de aspirantes a dirigencia nacional del PRI

La Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quedó instalada este sábado en la sede de este instituto, para el registro de fórmulas de aspirantes a la presidencia y secretaría general priista para el periodo estatutario 2019-2023.

Encabezada por el presidente de ese organismo partidista, Rubén Escajeda, la Comisión abrió el registro –que cerrará a las 14:00 horas de este sábado- con la solicitud de la fórmula integrada por los militantes de Hidalgo, Margarita Santos Mendoza y Aureliano Juárez González.

Tras la revisión de sus documentos, Escajeda declaró que esta fórmula no presentó los apoyos requeridos de los Comités Directivos Estatales, Sectores, organizaciones o segmentos del partido, sino simplemente los acuses de recibo de las peticiones para que los respalden.

La Comisión, instalada en el salón “Alfonso Reyes” de la sede nacional del PRI, será responsable de la Jornada de Registro de Fórmulas de Aspirantes a la Presidencia y a la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), para el periodo estatutario 2019-2023.

De acuerdo con la convocatoria emitida en días pasados, el periodo de garantía de audiencia sobre el registro de candidaturas será el domingo 23 y lunes 24 de junio, mientras que el 25 se emitirán los dictámenes y entrega de constancia de registro de candidaturas.

Al siguiente día, el miércoles 26 de junio, iniciará el periodo de proselitismo interno que durará 45 días, ya que terminará el próximo 9 de agosto.

Ivonne Ortega se registra como candidata a la presidencia del PRI

Ivonne Ortega Pacheco y José Encarnación Alfaro registraron hoy su fórmula a la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, para participar en la contienda interna para presidenta y secretario general, respectivamente, para el periodo 2019-2023.

Con el respaldo de 10 Comités Directivos Estatales, Ortega Pacheco cuestionó los apoyos que se han dado a otro de los contendientes, el exgobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, con quien, dijo, se busca que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sea un satélite de Morena.

“Regresó el gobierno de los 70 y el PRI también, pero aún así logramos el respaldo de 10 comités ejecutivos estatales y vamos a la contienda, a luchar por regresar a la militancia a este edificio, vamos a regresar para darle voz a la militancia”, sostuvo.

En la sede del partido, a la que llegaron decenas de autobuses con simpatizantes de “Alito”, la política yucateca expuso que su lucha es porque esas prácticas ya no se repitan; “ya no necesitamos camiones, necesitamos investigar de dónde salió ese recurso para esos camiones, por qué trajeron a la gente en la madrugada”.

“Eso ya no lo quieren nuestros militantes. Nuestros militantes quieren que lleguemos a sus lugares, que sintamos lo que viven todos los días y que seamos el puente conductos entre la sociedad y el gobierno”, manifestó.

Afirmó que eso la motiva a ella y a José Encarnación Alfaro a recorrer el país, en buscar la dirigencia del PRI y no traer “acarreados”, pues el instituto político tiene que cambiar o de lo contrario, difícilmente será un contrapeso y dará voz a la sociedad.

Excelsior

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto