Conecta con nosotros

Resto del mundo

Reportan condiciones inhumanas en centro de detención de migrantes en Texas

Condiciones insalubres y de hacinamiento, con casi 900 migrantes detenidos en instalaciones con capacidad para 125 personas, fue lo que encontró un reporte del investigador general del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
Las condiciones de hacinamiento son tales, que agentes de la Patrulla Fronteriza señalan que los migrantes, en muchos casos mujeres, niños y familias, han tenido que estar de pie constantemente durante varios días, ante la falta de espacio.

La situación seguirá agravándose, ante la constante llegada de migrantes a la región de Texas. Apenas este jueves, agentes fronterizos detuvieron un grupo de más de 1000 migrantes que ingresó sin documentos a El Paso.

El legislador Demócrata y Presidente del Comité de Seguridad Nacional en la Cámara de Representantes, Bennie Thompson, criticó duramente estas condiciones de detención, señalando que las autoridades norteamericanas tuvieron tiempo para prepararse.

“La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas supo desde hace meses que debían esperar un número mayor de familias migrantes llegando a nuestras fronteras y aún así no hicieron nada para priorizar instalaciones adecuadas, seguras y humanas para detener temporalmente a los migrantes”, señaló Thompson en un comunicado.
El reporte difundido hace unas horas también señaló que las condiciones de las celdas de detención para los migrantes son antihigiénicas y el acceso a los baños, limitado.

“Los detenidos tuvieron que utilizar ropa sucia durante días o semanas”, señala el reporte de lo ocurrido en el centro de procesamiento para migrantes «El Paso del Norte».

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto