Conecta con nosotros

México

Refuerzan seguridad ante posible ciclón tropical en el Pacífico

Ante la probabilidad del desarrollo de un ciclón tropical en las próximas 48 horas en el Océano Pacífico, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) reforzó acciones preventivas por las lluvias y vientos que acompañan este evento.

El desarrollo del fenómeno hidrometeorológico provocará desprendimientos nubosos, debido al potencial de lluvias sobre el estado, especialmente, sobre la línea de Costa y Sierra Sur, donde se registran tormentas locales intensas, pronosticó Cutberto Ruiz Jarquín, meteorólogo de Protección Civil.

Dijo que las lluvias intensas son producto del desarrollo de una zona de inestabilidad en las costas de Chiapas, con un 10 por ciento de probabilidad de evolución de ciclón tropical.

Este fenómeno se ubica específicamente a 395 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, y se desplaza de oeste- noroeste a 22 kilómetros con vientos máximos sostenidos en un rango de 20 y 30 kilómetros por hora”, precisó.

Los efectos del temporal provocó en Santa María Huatulco la caída de árboles, viviendas y comercios anegados en la zona turística.

La autoridad municipal de Huatulco con el apoyo del cuerpo de bomberos, paramédicos y pobladores atendió a los inquilinos afectados en su techumbre por los vientos fuertes en las comunidades de Paso Ancho, La Herradura, así como la colonia, Sector H3.

También se retiraron unos 20 árboles caídos en la carretera que comunica a la bahía principal de Tangolunda.

Las familias afectadas fueron evacuadas momentáneamente de la zona; sin embargo, no hubo necesidad de habilitar el refugio temporal, pues estos optaron por dirigirse con familiares y amistades .

La dependencia aseguró no se han presentado personas lesionadas a causa de estas lluvias y se mantiene el monitoreo y vigilancia permanente en la zona.

A través de los medios de comunicación y redes sociales, los Consejos Municipales de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse alerta a los comunicados que se generen por esta eventualidad.

Excelsior

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto