Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

En estos celulares ya no podrás usar WhatsApp después del 1 de julio

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, una de las más utilizadas a nivel mundial, continúa poniendo fin al soporte de su aplicación en diversos teléfonos con sistemas operativos obsoletos y antiguos. Aquí te decimos cuáles serán los próximos en sufrir este cambio.

En un comunicado, WhatsApp detalló que los usuarios del sistema operativo de Microsoft, Windows Phone, probablemente se verán impedidos a descargar la aplicación de mensajería instantánea a partir del próximo 1 de julio.

De igual manera, la compañía señaló que el servicio de su aplicación dejará de funcionar en todos los equipos que cuenten con el sistema operativo de Windows Phone a partir del próximo 31 de diciembre.

Algunos usuarios han compartido a través de redes sociales la resignación y el desconcierto ante la noticia de que sus teléfonos dejarían de servir para usar WhatsApp pronto:

La decisión anunciada por WhatsApp implica que toda actualización para su aplicación dejará de estar disponible en dichos dispositivos, tampoco se podrán crear cuentas nuevas ni verificar las que ya se tienen.

De esta forma, WhatsApp sigue la línea de otras aplicaciones como Facebook, Messenger e Instagram, que desde el pasado 30 de abril suspendieron sus actualizaciones y compatibilidad con el sistema operativo Windows Phone.

Desde hace un tiempo la compañía ha comenzado a finalizar el soporte de su aplicación para dispositivos y sistemas operativos obsoletos. Tal fue el caso de los SO de Nokia Symbian S60, Nokia S40, Blackberry 10 y Blackberry OS.

Asimismo, WhatsApp había indicado previamente que su aplicación dejaría de estar disponible en todos los dipositivos Android que contaran con la versión 2.3.7 o cualquiera de las anteriores a partir del 1 de febrero de 2020, fecha límite que también aplica para los usuarios de iPhone que cuenten con sistema operativo iOS7 o cualquiera de los anteriores.

Fuente: Vanguardia

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto