Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sargazo daña hábitat de pulpos, tiburones, tortugas en 30 países

El sargazo se ha vuelto un problema medioambiental que avanza y se incrementa año con año en el mundo, por lo que grupos ambientalistas claman por soluciones urgentes de parte de gobiernos, científicos y empresarios, ya que las respuestas han sido insuficientes hasta el momento.

El asunto tiene una dimensión mundial porque afecta las costas y la economía regional de más de 30 países de América y de África y, en menor medida, de Europa, con afectaciones al medio ambiente y a la industria turística.

En diferentes casos, esta planta puede perjudicar a ciertos pulpos, tiburones, tortugas y otras especies que resultan afectadas, pero también es benéfica para la vida de diversos crustáceos, anguilas y otras especies marinas.

La acumulación de esta alga marina, de color marrón o café y cierto olor fétido, se conoce desde la época de Cristóbal Colón, cuando éste atravesó el mar de los sargazos, en la zona del Atlántico Norte. El sargazo intriga a los investigadores, que no terminan de descifrar su incremento actual en el mundo.

Son diversas las teorías que tratan de explicar el fenómeno, entre ellas las que señalan que se debe a las aguas tibias del océano por el calentamiento global, el uso de fertilizantes que llegan al océano y la disminución de huracanes en el mundo que evitan su dispersión.

Otras teorías sitúan el origen del sargazo en la deforestación en la región amazónica, en Brasil, y hasta de regiones de África, porque suponen que el polvo del desierto provee los nutrientes suficientes para el incremento de la hierba marina.

También se ha considerado que son desprendimientos del mar de los sargazos, que en realidad es una gran área del océano Atlántico, entre América del Norte, El Caribe y África noroccidental, que contiene algas flotando de la denominada Sargassum.

En realidad, el mar de los sargazos es la primera isla de basura conocida en la historia, porque además concentra en la actualidad diferentes plásticos, según el artículo “Influencia de la circulación eólica y marítima en la formación de las islas de basura en el mundo”.

Excelsior

Resto del mundo

Black Sabbath dice adiós con épico concierto en Birmingham: los cuatro originales se reúnen por última vez

Birmingham, Inglaterra.— El legendario cuarteto original de Black Sabbath se reunió por última vez este sábado 5 de julio para ofrecer un histórico concierto en su ciudad natal, en el marco del festival Back to the Beginning, celebrado en el Villa Park.

Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward subieron juntos al escenario por primera vez en más de dos décadas, en lo que marcó el cierre definitivo de la carrera en vivo de la banda pionera del heavy metal. La última vez que tocaron juntos fue en 2017, pero sin la participación de Ward.

Con una ovación ensordecedora del público, Sabbath abrió con “War Pigs”, seguido por “Iron Man” y “N.I.B.”. El show concluyó con la inmortal “Paranoid”, mientras Ozzy gritaba al público: “I fucking love you”, acompañado de fuegos artificiales y confeti iluminando el cielo nocturno.

Minutos antes, el propio Ozzy había interpretado su último set como solista. El evento fue una jornada única que reunió a gigantes del rock y metal como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool y Pantera.

El concierto está disponible vía livestream hasta el 7 de julio para quienes deseen revivir este momento que ya forma parte de la historia del rock.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto