Conecta con nosotros

México

Niegan amparo a Javier Duarte contra aprehensión por desaparición forzada

El juez Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, Jorge Antonio Medina Gaona, negó la protección al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, para que no sea detenido por el delito de desaparición forzada.

El exgobernador se encuentra preso en el Reclusorio Norte purgando una sentencia de nueve años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.

A través de su defender promovió el recurso de amparo para evitar que se libere la orden de aprehensión en su contra bajo el argumento que la orden de aprehensión no satisface los requisitos para su emisión, toda vez que de la totalidad de datos de prueba.

Cabe recordar que en junio de 2018, un juez penal en Veracruz giró una nueva orden de aprehensión en contra de Duarte de Ochoa, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada en agravio de 13 personas.

En su momento la defensa de Duarte de Ochoa, había argumentado en la solicitud del amparo que la orden de arresto no satisfacía con «la totalidad de datos de prueba», argumentando que el Ministerio Público omitió los razonamientos que ameritan su detención.

Dicha decisión ya fue impugnada ante el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal.

El juez Medina Gaona estimó por bien acreditado, lo expuesto por los agentes ministeriales solicitantes de la orden de captura, en el sentido de que se tiene que garantizar la protección de la víctima, así como de los testigos, porque para justificar la aprehensión sin que mediara citatorio.

El juez responsable se basó en el numeral 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Excelsior

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto