Conecta con nosotros

Resto del mundo

Trump, primer presidente en pisar Corea del Norte

Con sonrisas y apretones de manos, el presidente Donald Trump y su homólogo de Corea del Norte, Kim Jong Un, se reunieron el domingo en la zona desmilitarizada entre ambas Coreas, fuertemente fortificada, y acordaron reanudar las conversaciones sobre el programa nuclear norcoreano.

Ambos mandatarios caminaron posteriormente hacia suelo norcoreano y Trump se convirtió entonces en el primer líder estadounidense en pisar Corea del Norte. Ambos mandatarios posaron para los fotógrafos y otros medios de prensa.
“Una reunión maravillosa”, señaló Trump luego del evento con el líder norcoreano.
El encuentro, un acercamiento más entre las dos naciones técnicamente en guerra, marcó un regreso al contacto cara a cara entre los líderes desde que las conversaciones se interrumpieron durante una cumbre en Vietnam en febrero.

Trump señaló que las dos naciones acordaron reanudar las negociaciones nucleares en las próximas semanas. Sin embargo, persisten dudas importantes sobre el futuro de las negociaciones y la voluntad de Corea del Norte de renunciar a sus reservas de armas nucleares.

Mientras salía de Corea del Sur con dirección a Washington y terminaba su gira de cuatro días por Asia, Trump tuiteó sobre ser el primer presidente estadounidense en pisar Corea del Norte.

“Estuve de pie sobre el suelo de Corea del Norte, una declaración importante para todos y ¡un gran honor!”, escribió el mandatario.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto