Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Tomas mucho café? Dile adiós a tus senos grandes

El consumo de café podría estar ligado a un cambio en tu talla de brasier.

Investigadores de la Universidad de Lund, Suecia, descubrieron una relación entre el consumo excesivo de café y la reducción de los senos, esto debido a que el primero puede alterar un gen que los achica hasta un 17%.
Sin embargo, los científicos también encontraron que algunas de sus sustancias como la cafeína, la hidroxil hidroquinona y el kahweol, disminuyen la probabilidad de padecer cáncer de mama, pues ayudan a frenar el desarrollo de células cancerosas.
Además, la cafeína contribuye a la regulación de los niveles de estrógenos, hormonas sexuales, cuya concentración elevada puede convertirse en un factor de riesgo de este tipo de cáncer.

En cuestiones de café, lo ideal es aplicar la frase: “Nada con exceso, todo con medida”.

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto