Conecta con nosotros

Resto del mundo

Muere Lee Iacocca, redentor de Chrysler

Lee Iacocca, el directivo del automotor que colocó al Mustang en la línea de productos Ford en los años 60 y se volvió un héroe popular del mundo empresario al resucitar a Chrysler 20 años después, murió en Bel Air, California. Tenía 94 años.

El exvocero de la empresa Bud Liebler y el exjefe de desarrollo de productos de Chrysler, que trabajaron con él, dijeron que un allegado a la familia les informó de su muerte el martes.
En 32 años de carrera, primero en Ford y después en Chrysler, Iacocca presidió el lanzamiento de algunos de los productos de mayor venta de Detroit, incluyendo el minivan, los K-car de Chrysler y el Mustang. Se destacó también por sus alegatos contra lo que consideraba eran prácticas desleales de las automotrices japonesas.

Hijo de inmigrantes italianos, alcanzó un nivel de celebridad casi sin igual entre los magnates del automotor.
En la cima de su popularidad en la década de 1980, aparecía en avisos publicitarios por TV con su pegadiza frase: “si puedes encontrar un auto mejor, ¡cómpralo!”.

Escribió dos libros que fueron best sellers y se lo invitó a ser candidato presidencial.

Pero se le recordará sobre todo como el jefe de Chrysler que ayudó a rescatar a una gran empresa al borde de la muerte.

En sus últimos años padeció el mal de Párkinson, pero Liebler no sabía a ciencia cierta cuál fue la causa de muerte.

En 1979, Chrysler tenía una deuda de 5 mil millones de dólares y un sistema fabril hipertrofiado que producía autos de gran consumo de gasolina rechazados por los consumidores.

Cuando los bancos lo rechazaron, Iacocca y el sindicato del automotor convencieron al gobierno que aprobara garantías por valor de mil 500 millones de dólares para mantener a flote a la tercera automotriz del país.
Iacocca obtuvo concesiones salariales del sindicato, cerró o consolidó 20 plantas, despidió a miles de trabajadores y presentó autos nuevos.

La estrategia funcionó. El Dodge Aries y el Plymouth Reliant eran autos económicos, de bajo consumo de combustible con seis plazas. En 1981, ganaron el 20% del mercado de autos compactos. En 1983, Chrysler canceló sus préstamos del gobierno con intereses y siete años de anticipación.

Al año siguiente, presentó el minivan y creó un mercado nuevo.

Lido Anthony Iacocca nació en 1924 en Allentown, Pensilvania. Su padre, Nicola, se hizo rico en el mercado inmobiliario, pero perdió casi todo durante la depresión.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto