Conecta con nosotros

Resto del mundo

Chile prohíbe entrada de venezolanos vinculados a Maduro

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó este viernes que se prohibirá el ingreso al país de más de 100 personas ligadas al gobierno del mandatario Nicolás Maduro, tras señalar que «valora y apoya» el informe de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.

En rueda de prensa, Piñera aseguró que se impedirá el ingreso al país “de más de 100 personas que están ligadas con la dictadura de Venezuela y con los crímenes que esta dictadura ha cometido”. La medida ya ha sido aplicada por otros países como Argentina, Colombia, Estados Unidos, Perú y Canadá.

Creo que es un informe necesario, útil para poder avanzar frente a los graves y trágicos problemas que afectan a Venezuela”, dijo Piñera sobre el reporte presentado por la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación de las garantías en el país sudamericano.

Indicó que su gobierno solicita a Bachelet que entregue el informe y todos los antecedentes y evidencia que lo sustentan ante la Corte Penal Internacional, reportó el diario local La Tercera.

También pidió al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que forme una comisión permanente que “vigile» y «supervise» la situación de las garantías fundamentales de los venezolanos.

Piñera consideró que la única solución a «la tragedia que vive el pueblo venezolano, es que termine esta dictadura, que se constituya un gobierno de transición y que se llame lo antes posible a elecciones limpias, libres, transparentes y democráticas”.

El informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos acusó al gobierno de Maduro de graves violaciones a los derechos civiles, políticos, sociales y económicos de los venezolanos, además condenó la violencia y abusos de las fuerzas de seguridad.

El gobierno venezolano rechazó el documento al señalar que presenta una «visión selectiva y abiertamente parcializada», y presentó 70 observaciones al documento.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto