Conecta con nosotros

México

Inician liquidaciones en la Policía Federal: Alfonso Durazo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, señaló que se instaló la oficina de transición necesaria para liquidar en un plazo de 18 meses a la Policía Federal e integrarla a la Guardia Nacional, y destacó los avances en las negociaciones con los elementos inconformes.

Indicó que dicha oficina tendrá representantes en todas las áreas e instalaciones de la corporación, donde se ofrecerá información de carácter administrativo y jurídico, y opciones para la eventual readscripción del personal.
En entrevista televisiva, el funcionario dijo que en ningún momento se ha planteado ni ha estado sobre la mesa despedir al personal o desconocerles derechos, antigüedad, sueldos o prestaciones; “absolutamente no, nada de eso y lo importante es que ya quedó claro en la mesa de negociación y eso ha tranquilizado a los grupos inconformes”.

Afirmó que luego de las mesas de negociación instaladas la víspera, se tienen avances importantes y “los resultados fueron alentadores porque hubo madurez respecto a la posición de los representantes de los inconformes” y una vez que conocen los planteamientos y las opciones.

Y como parte de la transición de la Policía Federal a la Guardia Nacional, el secretario instruyó al Servicio de Protección Federal (SPF) instalar un módulo de información en el Centro de Mando de la Policía Federal.

Dicho espacio es atendido por mandos del SPF y tiene la finalidad de dar a conocer sus actividades, siempre con un trato digno y respetuoso, así como aclarar cualquier duda a quienes estén interesados de unirse a las filas de este órgano administrativo.

En Mérida, Yucatán, elementos de la Policía Federal comisionados en la entidad se sumaron al proceso de transición.

Roberto Rodríguez Rivero, comisario encargado de la zona, comentó en un mensaje que “la coordinación estatal de la Policía Federal instala la mesa de transición para informar al personal del proceso que tenemos hacia la Guardia Nacional”.

Al respecto, Joaquín Díaz Mena, delegado de programas del gobierno federal, aplaudió que en Yucatán prevalezca la seguridad a favor de los ciudadanos.

Excelsior

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto