Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Y9 Prime: la cámara retráctil más barata en México es de Huawei

El legado del P20 Lite sigue vivo. Huawei le usa como referencia para explicar la influencia de aquel esquema de diseño para el ahora Y9 Prime, el más reciente smartphone de la empresa con ambición de volverse el nuevo referente en relación precio-especificaciones en México.

Para hacerlo, Huawei no baja la guardia ante las inocultables controversias comerciales, y lo hace introduciendo al mercado su primera cámara retráctil, apenas la segunda retráctil frontal en México luego de aquella otra propuesta conocida en Mi 9T por parte de Xiaomi.

El Y9 Prime sin embargo no es un competidor directo del Mi 9T. Con discretos cambios en especificaciones, su precio lo resiente para ubicarse en un escalón ligeramente menor. Las diferencias, sutiles, podrían hacer que el Y9 Prime encuentre un pequeño niño de mercado que se interese en todo lo que ya tiene la gama media en México, pero además deteste el notch. En vísperas de su presentación oficial en México, que ocurrirá el 11 de julio próximo, estas son nuestras primeras impresiones del Y9 Prime de Huawei.

El reverso bicolor
Distinguir entre la oferta de dispositivos que Huawei tiene en México se vuelve cada vez una tarea más compleja, con los frecuentes lanzamientos de la empresa. Si se le quiere distinguir fácilmente al Y9 Prime, el secreto está en su reverso. Se mantiene el lenguaje de diseño de los últimos dispositivos de Huawei para la gama media, iniciados desde el P20 Lite de 2018, pero se agrega ahora una línea horizontal que separa al último tercio superior, del resto de la tapa posterior.

De color verde esmeralda, la línea distingue dos apartados que difieren ligeramente en su color, pero asegurar que uno es más claro que otro es engañoso; en realidad todo depende del ángulo con que refracta la luz sobre la tapa. De cualquier manera, al incidir la luz el reflejo de color que obtenemos es más discreto que el visto por ejemplo en los P30 Lite o en el Mate 20 Lite.

La curva de la tapa posterior a los laterales es tan acentuada como en el P30 Lite.
Se mantiene que el material utilizado es policarbonato, un tipo de plástico, aunque tal y como se hizo en el Y9 2019, el trabajo para darle el acabado de cristal es inobjetablemente extraordinario. Ya sea ante manos no entrenadas, como sí, es una proeza distinguir el cristal del policarbonato acabado en cristal del Y9 Prime.

En pantalla hablamos de, esencialmente, un Y9, pues escala en solo .09 pulgadas para llegar a las 6.59. Si se le ve frente, desde luego, la gran victoria está en la pantalla completa, lo que hace que el panel se sienta realmente grande. Sin notch en la parte superior, la barbilla inferior sí sigue siendo más notable que el resto de los marcos, pero no lo suficiente como para odiársele sin remedio. En definitiva, los hay peores.

Quizás la mayor desventaja es que la incorporación de la cámara retráctil se refleja en un nada discreto aumento de peso. Quienes no estén acostumbrados a manejar un dispositivo que ronde en los 200 gramos, no estarán contentos al saber que el peso exacto del Y9 Prime es de 196.8 gramos, algo lejos de los 173 gramos del Y9. Esta novedad se siente inmediatamente, en cuanto uno sostiene el dispositivo.

Si a ello se le suma el increíble trabajo de simulación de cristal que consigo conlleva el dispositivo se sienta resbaladizo, no parece infundamentado el temor que hará a más de uno cubrirle con una funda en cuanto se tenga en mano.

El otro precio a pagar de un dispositivo con cámara retráctil es su nula resistencia al agua.

Fuente: Xataka

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto