Conecta con nosotros

Resto del mundo

Caen dos mexicanos con 84 mil dólares en Costa Rica

Las autoridades de Costa Rica informaron este sábado de la detención de dos mexicanos que transportaban 84 mil dólares ocultos en una avioneta que aterrizó en un aeropuerto de San José.

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica (MSP) detalló que la aeronave de matrícula mexicana aterrizó el viernes en el pequeño aeropuerto Tobias Bolaños, situado en el sector oeste de la capital costarricense.
Según el informe, la avioneta procedía del aeropuerto internacional Puerto Escondido, ubicado en Oaxaca, México, y al llegar a suelo costarricense fue revisada por agentes de la Policía de Control de Drogas.

Durante esa revisión, los oficiales encontraron un compartimento debajo del asiento del piloto, en el cual estaban ocultos 84 mil dólares.

Las autoridades detuvieron a los dos mexicanos que tripulaban la nave, identificados con los apellidos Benavides y Gómez, bajo sospechas de legitimación de capitales, delito que en Costa Rica se castiga hasta con 20 años de prisión.

Datos oficiales indican que en el año 2018 las autoridades de Costa Rica decomisaron un total de 4,8 millones de dólares, 379 millones de colones (unos 620 mil dólares) y 38.615 euros, a grupos relacionados al narcotráfico y crimen organizado.

El mayor decomiso que ha registrado Costa Rica en los últimos años ocurrió el pasado 30 de abril cuando el Organismo de Investigación Judicial encontró 3 millones de dólares en un local comercial en el centro de San José.

Por este caso, que las autoridades sospechan que se relaciona con narcotráfico, fueron detenidos cinco sospechosos de origen asiático.
Otro caso importante registrado en el 2019 ocurrió el pasado 18 de junio cuando las autoridades arrestaron a un colombiano naturalizado costarricense, de apellidos Molina Restrepo, quien transportaba en su equipaje 226.605 dólares.

El hombre fue detenido en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, cuando pretendía tomar un vuelo que lo llevaría a Bolivia como destino final.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto