Conecta con nosotros

México

Sargazo, terror en QRoo, esperanza contra el cáncer: IPN

El sargazo que llega a México posee propiedades energéticas y eventualmente de uso en la industria farmacéutica, lo que podría convertirlo en el “oro rojo” del país, dijeron científicos del centro Interdisciplinario de Investigaciones y estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Luis Raúl Tovar Gálvez, miembro del CIIEMAD, resaltó que cierto tipo de sargazo posee una sustancia llamada Fucoxanthin, un antioxidante, antiinflamatorio, anticáncer, antiobesidad, antidiabético, antiangigénico, antipalúdico y con efectos positivos en hígado, vasos sanguíneos, huesos, piel y ojos.

En el Centro se hacen aún los estudios para corroborar el tipo de sargazo que llega a México, toda vez que existen 400 variedades del alga y al país arriban sólo dos de ellas, es posible que sus usos puedan ser de mayor importancia económica

Aún más, el Fucoxanthin se produce actualmente por la industria farmacéutica a través de algas, y 10 miligramos cuestan en el mercado aproximadamente 151 dólares.

Un artículo publicado en la Revista de Toxicología y Salud Ambiental resaltó: “las algas marinas marrones contienen compuestos antioxidantes, la carotenoide fucoxantina (Fx) y el compuesto polifenólico phloroglucinol (Ph), que ejercieron diversas actividades biológicas, incluyendo antioxidantes y anticancerígenos”.

Por su parte la PMC precisó en un estudio que “en vista de su potente actividad anticancerígena, la necesidad de comprender los mecanismos subyacentes ha ganado prominencia… además de disminuir la frecuencia de aparición y el crecimiento de tumores, la fucoxantina tiene un efecto citotóxico sobre las células cancerosas. Algunos estudios muestran que este efecto es selectivo, es decir , la fucoxantina tiene la capacidad de atacar solo las células cancerosas, lo que no afecta a las células fisiológicas normales ni las afecta menos”.

Excelsior

México

INE absuelve a Pío López Obrador en el caso de los ‘sobres amarillos’

El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió exonerar a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el caso de los videos difundidos en 2020 en los que se le observaba recibiendo dinero en efectivo, presuntamente destinado a las campañas de Morena en Chiapas.

Durante una sesión extraordinaria del Consejo General, la consejera electoral Carla Humphrey señaló que no existen elementos que permitan acreditar una falta electoral. “No hay rastro bancario, contable ni comprobación fiscal que transforme ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”, explicó.

El consejero Jaime Rivera coincidió en que el organismo carece de pruebas que contradigan lo resuelto por la Fiscalía General de la República (FGR). “Dada la conclusión de la fiscalía y las limitaciones de investigación del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización no pudo llegar a conclusiones diferentes. Los hechos conocidos no constituyen pruebas jurídicas”, puntualizó.

El caso tuvo origen en 2015, cuando Pío López Obrador fue grabado recibiendo sobres amarillos con dinero entregado por David León Romero. Los videos fueron difundidos en 2020 por el periodista Carlos Loret de Mola, quien aseguró que Pío terminó reconociendo su autenticidad. El propio hermano del expresidente declaró que se trataba de “aportaciones” para cubrir gastos operativos del movimiento, como gasolina.

La FGR abrió una investigación, pero en octubre de 2022 la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales determinó archivar la carpeta al concluir que no se acreditaba la comisión de un delito. Paralelamente, el INE inició un procedimiento de fiscalización que, tras cinco años, también fue cerrado al no encontrarse evidencia suficiente para sancionar.

A raíz de la difusión de los videos, Pío López Obrador demandó por daño moral a Loret de Mola. El proceso judicial sigue en curso, mientras el periodista sostiene que su reportaje se encuentra plenamente respaldado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto